Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Paris vive su fiesta olímpica 2024

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Francia / Juegos Olímpicos París 2024

Francia

Paris vive su fiesta olímpica 2024

Publicado 2024/07/26 00:00:00
  • Resumen
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

París, que fue sede de los Juegos Olímpicos en 1900 y 1924, ahora acapara la atención mundial en el 2024. Dará el relevo a Los Ángeles 2028.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
París vive la fiesta olímpica. Foto: EFE

París vive la fiesta olímpica. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Deliser sobre los Juegos de París: 'Vamos a darlo todo en la carrera'

  • 2

    Hillary Heron tiene buenas sensaciones en su prueba de podio

  • 3

    Mascotas olímpicas, un ícono que une atletas

Los franceses, y especialmente los parisinos, han tenido más de 3,500 días para preparar la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos de Verano, desde que el 31 de julio de 2017 el Comité Olímpico Internacional (COI) concediera a la capital francesa el beneplácito para organizar la mayor competición deportiva del planeta, con un presupuesto inicial de 4.400 millones de euros (4.770 millones de dólares) que asciende a 8.000 millones de euros (8.680 millones de dólares) al incluir los costes de construcción y remodelación de las sedes e instalaciones deportivas.

Todo está listo para que este viernes el río Sena sea el escenario de la ceremonia inaugural, la primera vez que no se celebra en un estadio olímpico.

Esta peculiar inauguración contará con 94 embarcaciones que portarán a buena parte de los 10,500 deportistas que participarán en los Juegos.

Un recorrido de 6 kilómetros que seguirá el curso del río Sena, de este a oeste, desde el puente de Austerlitz hasta la altura de Trocadero, junto a la torre Eiffel, punto final de la ceremonia.

Una ceremonia que será gratuita para la mayoría de los asistentes, salvo los espectadores que accedan a los muelles inferiores, desde el puente de Austerlitz hasta el puente de Iéna, que tendrán que comprar entradas. Se han vendido 100,000 plazas, con un precio mínimo de 90 euros (97 dólares) por pase.

Para que todo funcione a la perfección, el gobierno francés movilizará a 45,000 policías y se espera que 1,000 millones de personas sigan la ceremonia a través de la televisión o por medios online, según anuncia el canal olympics.es

Un espectáculo, que reúne a los mejores deportistas del planeta, procedentes de 206 países más el equipo de refugiados, compuesto de 36 deportistas de 11 países que competirán en 12 deportes diferentes.

En total, se espera la presencia durante los 17 días de competiciones de más de 14,500 personas, entre deportistas, entrenadores y personal de asistencia, además de 20,000 periodistas acreditados y 45,000 voluntarios que ayudarán con la organización de los Juegos.

Para la mayoría de deportistas estará disponible la Villa Olímpica, ubicada en el norte de la ciudad, en las localidades de Saint-Ouen y Saint-Denis, ocupando una extensión de 53 hectáreas, donde se han construido 96 edificios para el acontecimiento y se han instalado 14,200 camas, que también tendrán utilidad durante los XVII Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, donde se alojarán 8,000 deportistas.

Después de los Juegos, esta zona se convertirá en un nuevo barrio que contará con 2,500 viviendas, una residencia para estudiantes, un hotel, un espacio de 7 hectáreas de parques y jardines, 120,000 metros cuadrados de oficinas y servicios para la ciudad, y 3,200 metros cuadrados de comercios.

A nivel deportivo, en París 2024 se disputarán 329 eventos de medalla, 10 más que en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Serán 32 los deportes, entre ellos el debut del breaking, la gran novedad en el programa olímpico, aunque desaparecen el béisbol, el sóftbol y el kárate, respecto a la última edición.

Las sedes o escenarios para la práctica de estos deportes serán 35 en el área de París y del resto de Francia. Ciudades como Marsella, Burdeos, Lyon, Nantes, Saint-Etienne y Niza, aportarán sus infraestructuras deportivas para acoger distintas competiciones.

El surf se desplaza hasta Tehaupo'o en Tahití, un guiño de la organización a los territorios franceses de ultramar.

Para un acontecimiento de tal magnitud se precisa una organización que no deje nada a la improvisación.

El gobierno francés ha calculado la llegada de 11.3 millones de visitantes durante los Juegos, que prevén dejarán un impacto económico en la región más de 3,500 millones de euros (3,800 millones de dólares)

De estos millones de visitantes, se calcula que el 86,7 % serán franceses, y alrededor de 1,5 millones procederán de otros países, principalmente de Reino Unido, Estados Unidos y Alemania.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".