Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 28 de Marzo de 2023 Inicio

Deportes / Pitazo: El problema no son los atletas

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 28 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Pitazo: El problema no son los atletas

Para que nuestros atletas tengan mejores resultados en torneos de alto rendimiento, hay que darles las armas suficientes para enfrentar cada batalla. En nuestro Panamá esto no ocurre.

  • Jaime A. Chávez Rivera
  •   /  
  •   /  
  • - Actualizado: 29/7/2021 - 02:55 pm
Comité Olímpico de Panamá / Comité Olímpico Internacional (COI) / Juegos Olímpicos / Juegos Olímpicos Tokio 2020 / Panamá

Los atletas panameños que se encuentran en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, sin duda alguna tienen su mérito.

Su cupo lo obtuvieron de forma directa debido a que cumplieron con las marcas mínimas establecidas en cada deporte, registros o simplemente por el ranking que se dio en cada disciplina.

No es para mencionar a uno u otro atleta, sin duda alguna, cada deportista hizo y cumplió con su trabajo por estar en unos Juegos Olímpicos, una meta en donde muchos deportistas quieren llegar, pero pocos son los llamados atletas olímpicos.

Es un ciclo que ocurre cada cuatro años, que en la actual edición fue postergada por un año debido a la Covid-19 , pero se sigue llamando Tokio 2020.

A diferencia de otros Juegos Olímpicos , en la presente edición de Tokio, no hubo invitado a la máxima cita deportiva mundial, o como se dice en buen panameño, "la llamada rosca" .

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

El detalle de poder obtener mejores resultados no son los atletas panameños, los deportistas istmeños van con muchas ilusiones a las diferentes justas deportivas internacionales.

El punto es que el deporte siempre ha sido el último eslabón de importancia, esto antes y ahora con la pandemia es más notorio.

Para que nuestros atletas tengan mejores resultados en torneos de alto rendimiento, hay que darles las armas suficientes para enfrentar cada batalla. En nuestro Panamá esto no ocurre.

VEA TAMBIÉN: Panamá futsal gana con goles de Alfonso Maquensi y Ruman Milord en su gira por Brasil

Yo no dudo que los atletas que todavía siguen en los Juegos Olímpicos den su mejor esfuerzo e intenten llegar lo más posible, solo espero que después cuando ellos obtengan sus triunfos, no salgan como dicen los "taquilleros", estos nunca faltan.

Por si no lo viste

Deportes

Pitazo: Nada nuevo pide Thomas Christiansen a los jugadores en la Roja

21/7/2021 - 09:57 pm

Deportes

Pitazo: Panameños en los Juegos olímpicos de Tokio

07/7/2021 - 10:42 pm

Atheyna Bylon. Foto:COP

Deportes

Atheyna Bylon habla alto y claro

28/7/2021 - 10:15 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un apoyo deportivo económico de Pandeportes sin duda es valioso, pero nos es suficiente para un atleta de alto de rendimiento, mientras en nuestro país no se tenga infraestructuras adecuadas, torneos deportivos de alta competencia y por supuesto que eso va acompañado de entrenadores que se capaciten y altamente preparados, seguirán nuestros atletas dando su mejor esfuerzo y en ocasiones hasta desamparados.

El problema de Panamá no son los atletas. Es la ausencia de un verdadero programa de estado deportivo que nunca ha existido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se iniciará el trámite para adquirir los insumos para los laboratorios de química y física.

Presentan informe de terminación de obra del ‘Moscote’

Alfonso Herrera se sinceró sobre el tema en una entrevista con El País. Foto: Instagram / @ponchohd

Alfonso Herrera sufre secuelas psicológicas debido a RBD

En total, ha recibido 169 mil 200 dosis de vacuna bivalente. Foto: Cortesía Minsa

Llega un nuevo lote de 21,600 dosis de vacunas bivalentes

Ben Affleck ganó su primer Óscar con 'Good Will Hunting'. Foto: Archivo

Ben Affleck no quiere una secuela de ‘Good Will Hunting’

Tristan Thompson y Khloé Kardashian. Foto: Archivo

Tristan Thompson tiene una mansión cerca de Khloé Kardashian

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Este martes los implicados en este incidente se presenten a una audiencia de Garantías en el Sistema Penal Acusatorio de Panamá Oeste. Foto. Redes Sociales

Hombre golpea a policía de tránsito y este le dispara

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Yaneth Marin junto a policías de ambiente.  Foto: Yaneth Marín

Modelo de OnlyFans avanza con la construcción de carretera

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Últimas noticias

Se iniciará el trámite para adquirir los insumos para los laboratorios de química y física.

Presentan informe de terminación de obra del ‘Moscote’

Alfonso Herrera se sinceró sobre el tema en una entrevista con El País. Foto: Instagram / @ponchohd

Alfonso Herrera sufre secuelas psicológicas debido a RBD

En total, ha recibido 169 mil 200 dosis de vacuna bivalente. Foto: Cortesía Minsa

Llega un nuevo lote de 21,600 dosis de vacunas bivalentes

Ben Affleck ganó su primer Óscar con 'Good Will Hunting'. Foto: Archivo

Ben Affleck no quiere una secuela de ‘Good Will Hunting’

Tristan Thompson y Khloé Kardashian. Foto: Archivo

Tristan Thompson tiene una mansión cerca de Khloé Kardashian



Columnas

Confabulario
Confabulario

Patacón

Doña Perla
Doña Perla

La Columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".