Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Río Sena todavía no está apto para las competencias

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competencia / Deporte / Francia / Juegos Olímpicos París 2024 / París

París

Río Sena todavía no está apto para las competencias

Actualizado 2024/07/30 09:30:39
  • París / EFE / @panamaamerica

El grupo de control Eau de París indicó que el agua no cumplía las condiciones de salubridad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Si bien el Sena fue el viernes el escenario de inauguración de los Juegos Olímpicos, la lluvia ha hecho que los niveles de calidad de las aguas no sean aptas. Foto: EFE

Si bien el Sena fue el viernes el escenario de inauguración de los Juegos Olímpicos, la lluvia ha hecho que los niveles de calidad de las aguas no sean aptas. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino se suma a rechazo general, tras resultados en Venezuela

  • 2

    Mulino le desea a Venezuela unas elecciones en un ambiente de paz

  • 3

    Elecciones en Venezuela: Comisión Europea dijo que hablar de sanciones es 'prematuro', pero buscará salida a la crisis

Por tercer día consecutivo, la organización de los Juegos Olímpicos no ha permitido el uso en el río Sena para las competiciones y ha decidido suspender la prueba, prevista para hoy, de trialón masculino, debido a que el agua no es todavía apta para el baño

Si bien el Sena fue el pasado viernes el escenario de una brillante inauguración de los Juegos Olímpicos, en el que la capital francesa quiso presumir de un río limpio y sostenible, la intensa lluvia de aquella ceremonia ha hecho que los niveles de calidad de las aguas no sean aún las adecuadas para celebrar competiciones..

Tras una inversión de 1.400 millones de euros desde 2016 en un ambicioso plan para mejorar la calidad del agua, una de las novedades ‘estrella’ de los Juegos de París todavía no arranca.

¿Por qué no se pueden celebrar las competiciones?

Esta misma madrugada, el grupo de control Eau de París indicó que el agua no cumplía las condiciones de salubridad. “A pesar de la mejora de la calidad del agua en las últimas horas, los valores registrados en algunos puntos del recorrido de natación siguen estando por encima de los límites aceptables", comunicaron las autoridades.

Si bien los datos exactos no han trascendido, el estado de contaminación fecal del agua se mide analizando las bacterias E.coli y enterococos. Todo apunta a que estas tasas han sido elevadas y, por tanto, el río no es apto para actividades recreativas.

Los expertos señalan que cuando llueve mucho, el agua de lluvia se junta con la de las cloacas y al subir mucho el nivel sale por los aliviaderos que desembocan en el río.

De esa forma, una parte de las aguas negras, en lugar de ir a las plantas de depuración contaminan el río.

Las obras que se han hecho han sido para canalizar los desagües que todavía se vertían directamente al Sena (los de los barcos, pero también viviendas y explotaciones aguas arriba de París) parece que no han sido suficientes antes las intensas lluvias.

¿Desde cuándo no es posible el baño en el río Sena?

El pasado 17 de julio, la alcaldesa de París, Annie Hidalgo, se bañó delante de las cámaras y de decenas de periodistas junto al responsable del Comité Organizador de los Juegos de París 20245, Tony Estanguet, y del prefecto (delegado del Gobierno) en la región Isla de Francia, para mostrar que el baño era posible.

Eso fue el miércoles, y el viernes se supo que ese día no cumplía las condiciones de salubridad, de acuerdo con los criterios que habían establecido las autoridades sanitarias el año pasado.

La prohibición del baño en el río se instauró hace más de cien años -en 1923- cuando se vio que las aguas eran peligrosas y podían transmitir varias enfermedades. En los últimos años, según han destacado las autoridades, la calidad del agua ha mejorado gradualmente durante décadas y se ha visto acelerada por los Juegos. De hecho, subrayan que se han contabilizado más de 30 especies de peces en el Sena, frente a las tres que había en 1970.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuál ha sido el plan de recuperación del Sena?

La limpieza del Sena es un plan financiado por el Estado con 1.400 millones de euros que ha supuesto 40 meses de obras de gestión de aguas residuales, depuradoras, estanques de tormentas para reducir la contaminación bacteriana. También se ha modernizado el sistema de alcantarillado.

No hay que olvidar que, tras un programa de subvenciones, las casas flotantes de París –en torno a 250– se han conectado al sistema de aguas residuales de la ciudad.

El pasado mayo, se inauguró la obra magna del plan global: un inmenso cilindro de hormigón de 50 metros de diámetro por 30 de profundidad capaz de almacenar hasta 50.000  metros cúbicos de agua, valorado en 100 millones de euros, que parece que no ha superado el impacto de las lluvias recientes.

¿Cuál es el objetivo final de la limpieza del Sena?

Al margen de la necesaria tarea ambiental de acabar con la contaminación, las autoridades tienen previsto crear playas locales y zonas de baño público en 2025 en los tramos de Bras Marie, Bras de Grenelle y Bercy.

Con temperaturas estivales al alza por el cambio climático, se trata de poder bañarse en el río Sena, algo que no es posible desde hace un siglo.

Una idea que, además de ser un legado de los Juegos Olímpicos, seguro que los parisinos y los miles de visitantes que inundan la ciudad en verano agradecerán en un futuro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".