Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Rogge: "El dopaje nunca desaparecerá del todo"

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rogge: "El dopaje nunca desaparecerá del todo"

Publicado 2010/10/24 13:21:44
  • Acapulco (México)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente del COI, Jacques Rogge, destacó hoy la eficacia en la lucha contra el dopaje, pero admitió que éste no desaparecerá totalmente porque "engañar o hacer trampas" es inherente a la naturaleza humana.

"Debemos ser prácticos. El dopaje nunca desaparecerá por completo; podemos atenuarlo, minimizarlo, pero no podemos impedir que la gente quiera hacer trampas", declaró Rogge tras reunirse en Acapulco con los Comités Nacionales.

Rogge apuntó que hacer trampas y engañar "es inherente a la naturaleza humana" para explicar por qué no se pueden erradicar el dopaje y otros asuntos como las apuestas ilegales en el deporte, la nueva bestia negra a la que se enfrenta el olimpismo.

El titular del COI destacó que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) tiene una buena estrategia que está orientada a la prevención con un sistema para disuadir a los atletas, dentro y fuera de competición.

Destacó la colaboración con la industria farmacéutica para conocer las nuevas sustancias y la decisión de congelar las muestras de los atletas por un periodo de ocho años, para de esta manera poder examinarlas en un futuro.

"Congelamos las muestras por ocho años y podemos examinarlas antes de que se desarrollen nuevos fármacos. Trabajamos en estrecha cooperación con los gobiernos", declaró el titular del COI.

Sobre la lucha contra las apuestas ilegales, Rogge dijo haberse "sentido aliviado" de que los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y los de Invierno de Vancouver 2010, no registraron situaciones de este tipo, pero dijo que esta situación no durará para siempre.

"Hemos contactado con una compañía que manejó los Juegos de Pekín y de Vancouver y no encontró ninguna huella ni señal de apuestas ilegales, lo cual me alivió mucho, pero eso no va a durar porque, sin duda alguna, que algún día se descubrirá algún caso de corrupción o resultados arreglados", declaró.

Rogge puntualizó que no se creará en un futuro inmediato la Agencia Antiapuestas, sino que se buscará trabajar con los países más involucrados y amenazados por esta situación.

"Queremos, primero, iniciar el diálogo con países más afectados, más involucrados, buscar soluciones, identificar soluciones que puedan funcionar incluso antes de crear ese organismo. Empezar a trabajar juntos antes de tener esa estructura formal, pero tomará tiempo", declaró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

La ministra forma parte de una comisión de alto nivel que ha negociado con las partes en conflicto. Foto: Cortesía Mitradel

Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".