Sammy Sosa, un grande de visita en la tierra del Canal
- Humberto Cornejo O. (humberto.cornejo@epasa.com)
Las estrellas del béisbol continúan visitando la tierra del Canal. Ahora se trata del dominicano Sammy Sosa, uno de los mejores peloteros latinos en la historia de las Grandes Ligas, recordado por sus poderosos “swings”.
Sosa, líder de jonrones de todos los tiempos entre los jugadores latinos y nacidos fuera de Estados Unidos con 609, se encuentra en Panamá, y según lo que se informó a 10 Deportivo, estará firmando hoy autógrafos a partir de las 3:00 p.m. en el Hotel Venetto.
El nacido en San Pedro de Macorí jugó 18 temporadas en las mayores, en las que acumuló promedio de .273, 609 jonrones y 1667 remolcadas.
Sus años dorados fueron con los Cachorros de Chicago (1992-2004), cuando se estableció como líder y uno de los peloteros más completos de las mayores. En su estancia en la ciudad de los vientos, terminó con 545 jonrones y 1414 carreras remolcadas.
Sosa terminó su carrera con breves intervenciones con los Orioles de Baltimore y los Vigilantes de Texas.
En 1998 protagonizó, junto a Mark McGwire, una de las batallas épicas de cuadrangulares del béisbol moderno. El quisqueyano terminó segundo con 66 vuelacercas.
Entre otros logros alcanzados están: ser el quinto jugador en la historia de las Grandes Ligas en llegar a la hazaña de 600 jonrones, y el segundo bateador de la Liga Nacional en sumar 160 carreras producidas.
Además, participó en siete Juegos de las Estrellas y ganó el premio al Jugador Más Valioso en la campaña de 1998.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.