deportes

Semenya impone su autoridad días después de que el TAS la obligue a regular su testosterona

La campeona manifestó que no se rendirá y seguirá adelante.

Doha/EFE - Actualizado:
Caster Semenya tras su triunfo de hoy.

Caster Semenya tras su triunfo de hoy.

La sudafricana Caster Semenya respondió a la sentencia del Tribubal de Arbitraje Deportivo (TAS), que obligará a la campeona olímpica y mundial a rebajar de manera artificial sus niveles de testosterona para seguir compitiendo en la categoría femenina, con un rotundo triunfo en los 800 metros en la prueba de la Liga de Diamante disputada en Doha.

Versión impresa
Portada del día

Pese a no lograr su mejor marca personal, los 1:54.25 firmados el pasado año en París, Semenya se reivindicó con un excelente registro en el Khalifa Stadium de la capital catarí, tras imponerse con un tiempo de 1:54.98.

Una marca inferior a la que permitió a la atleta sudafricana colgarse el oro -1:55.28- en los Juegos Olímpicos de Río 2016, así como para coronarse campeona mundial -1:55.16- en el verano de 2017 en Londres.

Tiempo que Caster Semenya, que tomó la cabeza de la prueba apenas superados los primeros 400 metros de la prueba, realizó sin el empuje de ninguna rival, ya que ni la burundesa Francine Niyonsaba, segunda, ni la estadounidense Ajee Wilson, tercera, inquietaron en ningún momento a la sudafricana.

Pero la determinación de Semenya por hacer una gran marca en la última carrera antes de que entren en vigor el próximo 8 de mayo las nuevas regulaciones de la IAAF en materia de hiperandrogenismo -elevada producción endógena de testosterona-, hicieron volar a la sudafricana.

Y es que como señaló la propia Semenya tras la carrera, pese a la resolución del TAS, que le obligará a reducir de manera artificial sus niveles de testosterona si quiere seguir corriendo los 800 metros en categoría femenina, no piensa rendirse.

"Una de mis más firmes convicciones es que siempre hay salida para todo. Si se levanta una pared delante de mí la salto. Seguiré disfrutando de mi vida y viviéndola. Seguiré entrenado y corriendo. Para mí nada es imposible", afirmó la sudafricana.

Un espíritu irreductible que no pareció contagiar a la burundesa Francine Niyonsaba, vigente subcampeona olímpica, ni a la keniana Margaret Wambui, bronce en los Juegos Olímpicos de Río, que presentan características hormonales parecidas a las de Caster Semenya.

Todo lo contrario que la sudafricana, que pese a su impertérrito rostro, se lanzó desde el pistoletazo de salida a la caza de la liebre, la atleta de Benín Noelie Yarigo.

VEA TAMBIÉN: Mayweather Jr. pierde los estribos en una joyería y el dueño le llama a la policíaVEA TAMBIÉN: María 'Toto' Murillo y sus cuatro décadas en el boxeo

De hecho, Semenya fue la única capaz de seguir su ritmo -56.66- llegados los primeros 400 metros de la prueba, tras los cuáles la sudafricana se quedó en solitario al frente de la carrera.

Una circunstancia que no amedrentó a la vigente campeona olímpica y mundial, que metro a metro fue aumentando la ventaja sobre sus perseguidoras hasta alzarse con la victoria con un crono de 1:54.98, la mejor marca mundial del año.

Tiempo inalcanzable para el resto de participantes como demostró los casi tres segundos en los que Semanya aventajó a Niyonsaba, segunda con una marca de 1:57.75, y los cerca de cuatro en los que superó a la estadounidense Ajee Wilson, tercera con un crono de 1:58.83.

Triunfo que Semenya Caster podría no tener opción de repetir en esta misma pista el próximo mes de septiembre en los Mundiales que se disputarán en Doha, si no logra reducir sus niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro de sangre, tal y como exige la nueva normativa de la IAAF.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook