deportes

Sin Bolsonaro y con insípida inauguración la Copa América da puntapié inicial

La entrada a la cancha del trofeo que se llevará la selección ganadora, el video de la canción oficial del torneo: "La gozadera, the official 2021", del grupo cubano Gente de Zona, y unos descoloridos fuegos artificiales marcaron el inicio de la polémica edición de la Copa América.

Brasilia | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Jugadores de Brasil y de Venezuela hoy, en un partido del grupo A de la Copa América entre las selecciones de Brasil y Venezuela en el estadio Mané Garrincha en Brasilia (Brasil). EFE

Sin la presencia de las autoridades locales, que serían encabezadas por el presidente, Jair Bolsonaro, y con una insípida inauguración, deslucida a pesar de la falta de público, la Copa América de fútbol dio este domingo su puntapié inicial en Brasilia en medio del fantasma de la pandemia.

Versión impresa

La entrada a la cancha del trofeo que se llevará la selección ganadora, el video de la canción oficial del torneo: "La gozadera, the official 2021", del grupo cubano Gente de Zona, y unos descoloridos fuegos artificiales marcaron el inicio de la polémica edición de la Copa América.

Brasil, que juega en casa y defiende el título conseguido en 2019 también como anfitrión, y una diezmada Venezuela fueron los encargados de abrir en el estadio Mané Garrincha de Brasilia la edición 2021 del torneo de selecciones más antiguo del mundo.

El "gigante suramericano" acogió la realización del torneo a última hora, después de que Colombia, por problemas de orden público, y Argentina, por la crisis sanitaria del coronavirus, no lo realizaran.

La aceptación por parte de Brasil, país con más de 17.4 millones de casos confirmados y 487,000 muertes asociadas a la covid-19, fue criticada por diferentes sectores políticos y de la sociedad.

Ausencia de autoridadesBolsonaro, que abanderó la realización del torneo y había anunciado su presencia en el estadio capitalino, comunicó a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) sobre su ausencia este domingo en la apertura del torneo, sin dar detalles de los motivos.

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Rogerio Caboblo, máxima autoridad del deporte de multitudes en el país, tampoco estuvo presente porque fue separado temporalmente del cargo por una denuncia de acoso sexual por parte de una de sus secretarias.

Delegados de la Conmebol y del Gobierno del Distrito Federal de Brasilia fueron así los encargados de representar tímidamente a las autoridades deportivas y locales.

VEA TAMBIÉN: La Policía de Nicaragua arresta a dos exguerrilleros y a dos opositoras

A pesar de un rechazo a la realización del torneo por parte de muchos brasileños, una manifestación convocada para protestar en las afueras del estadio no tuvo eco y solo unas cuarenta personas, con letreros en contra de Bolsonaro y la Copa América y a favor de las vacunas anticovid, se presentó al llamado.

Un grupo pequeño de venezolanos residentes en la capital brasileña, con cánticos y banderas en apoyo a su selección, terminaron haciendo más bulla en los alrededores del solitario Mané Garrincha.

Del avión a la canchaAlgunos de los jugadores venezolanos apenas tuvieron tiempo de desembarcar en el aeropuerto e integrarse al equipo, pues quince futbolistas tuvieron que viajar desde Caracas el sábado después de que once miembros de la delegación, entre ellos ocho jugadores, dieron positivo para covid-19 y fueron aislados.

Tres jugadores bolivianos también dieron positivo para la covid-19 en Goiania, donde su selección enfrentará el lunes a Paraguay por el Grupo A, y dos miembros del cuerpo técnico de Colombia, que se presenta este domingo en Cuiabá ante Ecuador, por el B, tuvieron el mismo resultado en el test RT-PCR.

VEA TAMBIÉN: Cierran las urnas en Chile y comienza conteo de votos de comicios regionales

Con esa sombra del coronavirus, las críticas a la realización del torneo -incluso por parte de la propia selección brasileña-, la Copa América que se disputa en Brasilia, Río de Janeiro, Goiania y Cuiabá, espera superar los escollos y terminar, como está previsto, el 10 de julio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook