deportes

Sudamérica saca la calculadora

Gabriela Herrera - Publicado:
En Sudamérica quedan tres boletos y medio para el Campeonato Mundial de Fútbol en Sudáfrica 2010; sin embargo, en la puja por clasificar hay seis selecciones, todas con opciones auténticas de estar en la máxima cita.

Con la clasificación asegurada se encuentran Brasil y Paraguay; mientras que Chile, Ecuador, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia tendrán que dejar la piel en el césped con tal de ir al Mundial.

El problema es que todos dependen de ellos mismo, pero también de los resultados que obtengan los rivales.

La tabla está apretada en el medio, tanto que la diferencia entre Chile mejor colocada y Venezuela son seis puntos, justo dos partidos, los dos que faltan para saber quiénes van y quién no.

Ante este panorama, se espera que las dos últimas jornadas sean auténticos duelos mundialistas, entonces no es ilógico pensar que se jugará con el cuchillo entre los dientes, con el orgullo herido, pero también con la calculadora y el rosario en las manos.

Se puede decir que el que más fácil lo tiene es Chile, tiene 27 puntos y con sumar de a tres la próxima jornada entraría directo; no obstante, esos puntos se los tendrá que fajar, cual boxeador, contra Colombia, que tampoco cederá nada.

El partido se jugará en Colombia y el elenco cafetero tendrá la oportunidad de dar un paso importante hacia la clasificación ya que de local le fue bien (5-1-2), aunque su tendón de Aquiles es la falta de acierto goleador (anotó 10 le convirtieron 14).

Por su parte, Ecuador, con 23 unidades, recibe a Uruguay (21), que aspira al repechaje.

Una victoria de Uruguay obligaría a los ecuatorianos a buscar la clasificación contra Chile.

La clasificación de Argentina hacia el Mundial depende de sus propios resultados ante Perú en casa, y de lo que suceda en el clásico del Río La Plata, en el Estadio Centenario ante Uruguay.

De cómo lleguen los charrúas, de su estado de ánimo, de su sicosis por el resultado ante Ecuador.

A pesar de que Argentina tiene cuatro derrotas seguidas en las eliminatorias (Bolivia, Ecuador, Brasil y Paraguay), se presume que deben ganar en su casa ante los incas y esperar lo que sucede en el Ecuador ante Uruguay en el Athaualpa y lo que pase en el Colombia vs.

Chile, en Colombia.

Por ahora todo queda en meras especulaciones que serán delucidadas el 10 y 14 de octubre.

Más Noticias

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook