deportes

Super Bowl LV, una sombra económica de lo que era por la pandemia

El Super Bowl es el espacio más valioso de la televisión estadounidense, al aglutinar hasta 100 millones de telespectadores en el país.

Redacción (EFE) - Actualizado:

Mahomes (Izquierda) y Brady (Derecha) en un banner del Super Bowl en la ciudad de Tampa, Florida. Foto: EFE

La final del fútbol americano,el Super Bowl, que disputan este domingo en Tampa los Kansas City Chiefs y los Tampa Bay Buccaneers, será una sombra económica de lo que normalmente es, con la presencia de una fracción de los espectadores habituales y las tradicionales apuestas reducidas en un 37 % a 4.300 millones de dólares.

Versión impresa


El mercado de los anuncios de televisión, también va a resultar afectado a consecuencia del impacto de la Covid-19 en todo Estados Unidos. Este año, la cadena de televisión CBS tiene los derechos de transmisión del partido, lo que le supondrá centenares de millones de dólares ingresos en concepto de anuncios.


No en vano, el Super Bowl es el espacio más valioso de la televisión estadounidense, al aglutinar hasta 100 millones de telespectadores en el país, tanto a través de los clásicos aparatos de televisión como en canales digitales.


El año pasado, Fox tuvo los derechos para la transmisión del Super Bowl LIV, lo que le supuso alrededor de 600 millones de dólares de ingresos en publicidad, de los que 435 millones fueron de los anuncios emitidos durante el partido que disputaron los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers.


Entonces, Fox cobró una media de 5,6 millones de dólares por un espacio de 30 segundos durante el partido. Y dependiendo del año, el Super Bowl puede atraer entre 40 y 50 anuncios televisivos.


Este año, CBS también abrió el proceso de venta de cada 30 segundos de publicidad en unos 5,6 millones de dólares, lo que ya supone un descuento. Pero es que además, para noviembre de 2019, Fox ya había vendido todos los espacios publicitarios disponibles mientras que este año, CBS parece que ha cerrado su último contrato de venta hace escasos días. Y según la publicación del sector publicitario AdWeek, para animar a la venta de todos los espacios disponibles, CBS se vio forzada a ofrecer a mediados de enero "spots" por 5,5 millones de dólares.


Mientras, los espacios publicitarios en los canales digitales se han vendido en alrededor de 300.000 dólares. Y los espacios que se emiten antes del partido, se cobran hasta por 3 millones de dólares.


Pero no es sólo una cuestión de dinero lo que hace este Super Bowl LV diferente en el aspecto publicitario. A los anunciantes tradicionales, como la cerveza Budweiser, se han unido este año algunas de las empresas que se han beneficiado de la pandemia, como las de entrega de comidas a domicilio o Logitech, que fabrica accesorios para ordenadores.

Los que más van a resultar afectados por los efectos de la pandemia en el Super Bowl van a ser las casas de apuestas. La final del fútbol americano es uno de los días más importantes para el sector de apuestas deportivas en Estados Unidos. El año pasado, el Super Bowl LIV generó 6.800 millones de dólares en apuestas. Pero este año, la American Gaming Association (AGA) advirtió hace unos días que las apuestas sumarán "sólo" 4.300 millones de dólares, un 37 % menos que hace un año. A pesar de ello, AGA dijo que prevé que hasta 23,2 millones de estadounidenses apuesten dinero en el partido.

"La esperada caída en el conjunto de las apuestas del Super Bowl es casi en su totalidad causado por las restricciones de la pandemia, con las mayores caídas previstas en apuestas online y apuestas informales que se realizan en ambientes sociales", explicó AGA. Y es que este año el número de grandes fiestas organizadas para ver la final en grupo serán muy inferiores a las de otros años por las restricciones que existen en la mayoría de los estados del país.

VEA TAMBIÉN: ¡Gigante! Tom Brady le gana el duelo a Rodgers y clasifica a los Bucs para la final en casa

No sólo habrá menos fiestas. El Super Bowl LV será la que tendrá menos público presente en la historia de la final. Auqnue el estadio Raymond James de Tampa tiene capacidad para 65.000 personas, la organización ha decidido que sólo se permita la entrada a 22.000 personas.Y de estas, 7.500 serán trabajadores del sector sanitario que han sido vacunados contra la Covid-19 y que han recibido una entrada de forma gratuita como forma de agradecimiento por su trabajo durante la pandemia.

El resto, 14.500, serán aficionados que han pagado su entrada y que han sido seleccionados a través de un sorteo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook