Skip to main content
Trending
Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
Trending
Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay másProtestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en IndonesiaAutoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Thomas Bach, reelegido presidente del Comité Olímpico Internacional

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comité Olímpico de Panamá / Comité Olímpico Internacional (COI) / Juegos Olímpicos Tokio 2020 / Suiza / Thomas Bach

España

Thomas Bach, reelegido presidente del Comité Olímpico Internacional

Publicado 2021/03/11 00:00:00
  • Madrid
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

El dirigente alemán recibió el voto favorable de 93 miembros de la asamblea del organismo, reunida de forma telemática en su 137 Sesión. Se registró un voto en contra y 4 abstenciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Thomas Bach Foto:EFE

Thomas Bach Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    COI considera 'absolutamente inapropiados' los comentarios sexistas de Mori

  • 2

    Thomas Bach: 'Se ha demostrado que puede haber competiciones incluso sin vacuna'

  • 3

    COI pide no perder el tiempo y pensar en la inauguración de los Juegos Olímpicos

Thomas Bach ha sido reelegido presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) hasta el año 2025, cuando completará el periodo máximo de 12 años en el cargo que permite la Carta Olímpica.
Asume el nuevo mandato, dijo, con el reto de "preparar al Movimiento Olímpico para el mundo poscoronavirus", convencido de que "la solidaridad" es el único camino y de que el deporte tiene mucho que decir en su conquista.


El dirigente alemán recibió el voto favorable de 93 miembros de la asamblea del organismo, reunida de forma telemática en su 137 Sesión. Se registró un voto en contra y 4 abstenciones.


Bach era el candidato único en estas elecciones, que él quiso celebrar en Atenas, la cuna del olimpismo. La pandemia se interpuso en su propósito.
Elegido presidente en 2013 en Buenos Aires, Bach anunció en julio de 2020 que optaría a la reelección tras completar su primer mandato de ocho años, para sumar los otros cuatro que contemplan las normas olímpicas. En diciembre se confirmó que no habría más aspirantes.


Es el noveno presidente del COI, tras el griego Demetrius Vikelas (1894-1896), el francés Pierre de Coubertin (1896-1925), el belga Henri de Baillet-Latour (1925-1942), el sueco Sigfrid Edström (1942-1952), el estadounidense Avery Brundage (1952-1972), el irlandés Michael Morris, lord Killanin (1972-1980), el español Juan Antonio Samaranch (1980-2001) y el belga Jacques Rogge (2001-2013).


Bach dijo que afronta su último mandato con dos grandes retos: "Uno a corto plazo, la organización de los Juegos de Tokio, y otro a más largo plazo, que es la tarea de preparar el Movimiento Olímpico para la sociedad pos-coronavirus".


"Por eso el viernes presentaremos la Agenda 2020+5. Seguiremos cambiando y seguiremos transformando los retos en oportunidades", afirmó el renovado presidente en una conferencia de prensa tras la votación.


Aunque la elección se organizó para dotar de cierta solemnidad al procedimiento, con la renuncia de Bach momentos antes del voto y el traspaso de la vara de mando a la vicepresidenta primera, la estadounidense Anita DeFrantz, no cabía sorpresa alguna y la suerte estaba echada desde hacía meses.
'

12


los años que se mantendrá el alemán Bach al frente del Comité Olímpico Internacional.

93


los votos que obtuvo Bach para ser reelegido presidente en el COI.


Antes de la votación, Bach tuvo un protagonismo absoluto en las primeras horas de la Sesión con dos largos discursos: su intervención inaugural, centrada en la promesa de unos Juegos seguros en Tokio el próximo julio, y un informe sobre el grado de cumplimiento de la Agenda 2020, la hoja de ruta que el COI aprobó en 2014 para modernizarse y ganar en transparencia y buena gobernabilidad.

VEA TAMBIÉN: 'Chemito' Moreno y Jezreel Corrales vuelven al ring, luego de una para por pandemia


Sobre Tokio, subrayó el trabajo realizado para sacar adelante la organización de los Juegos, de cuya inauguración el día 23 de julio "no hay razones para dudar". Y respecto a la presencia de público extranjero, uno de los asuntos aún pendientes de decidir, indicó que están "en consultas con el gobierno japonés y el comité organizador", con los que hay un acuerdo "para tomar la decisión lo antes posible por razones evidentes: la emisión de entradas, la seguridad...".


Preguntado por la posibilidad de que las firmas patrocinadoras de COI sí puedan llevar a Tokio a sus invitados, como indica hoy la prensa japonesa, Bach esquivó la pregunta y se limitó a decir que apoya a los socios japoneses "sin reserva".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Su segundo discurso del día fue una disertación sobre la Agenda 2020 que se convirtió, de facto, en un amplio resumen de los logros de su primer mandato y fue, por tanto, lo más parecido al mitin de fin de campaña que hace todo candidato electoral.


La lucha contra el dopaje, el creciente protagonismo de los deportistas en el COI, la diversidad de género y de nacionalidades en sus comisiones de trabajo, la celebración en Río de Janeiro de los primeros Juegos en Sudamérica y la "revolucionaria" nueva manera de elegir la sede de los Juegos - sin campañas que cuestan "decenas de millones" y que implican "graves problemas éticos"- fueron algunos de los puntos destacados por Bach sobre la actuación del COI bajo su presidencia en los últimos años.

VEA TAMBIÉN: Diego Álvarez, enfocado en recuperar el tiempo en el golf

El informe de Bach sobre la Agenda 2020 fue aprobado con 95 votos a favor y 4 abstenciones.
Pero, al contrario que al acceder a la presidencia hace ahora ocho años, cuando tuvo la oposición de otros cuatro candidatos, Bach no necesitaba hoy ganarse el favor de los votantes, porque ya lo tenía. Casi treinta miembros, tanto los más veteranos, como Anita DeFrantz -que le hizo llorar al definirle como "un visionario"-, como los de reciente entrada en el COI, caso del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pidieron la palabra para elogiar la dirección tomada por la nave olímpica con el alemán al timón.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Jeffrey Epstein se ahorcó en su celda. Foto EFE

Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Las protestas se desataron el lunes pasado en Yakarta. Foto: EFE

Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".