Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
Trending
Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a BoliviaSan Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPFMarisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Uruguay y Francia agonizan

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uruguay y Francia agonizan

Publicado 2002/06/05 23:00:00
  • Staff de Sobre Ruedas
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La perspectiva de que el último campeón sea eliminado en la primera ronda aumentaron el jueves cuando Francia apenas pudo igualar 0-0 con Uruguay, un resultado que los dejó a ambos al borde del abismo en la Copa Mundial.
Los dos tienen sólo un punto en el Grupo A, mientras que Dinamarca y Senegal, que horas antes empataron 1-1, tienen cuatro.
A daneses y senegaleses les bastará empatar en la última fecha con Francia y Uruguay respectivamente para avanzar a costa de sus ilustres rivales. Uruguay dejó escapar una oportunidad dorada de sumar tres puntos ya que jugó con un hombre más desde los 25 minutos por la expulsión de Thierry Henry.
El partido comenzó con un vendaval ofensivo francés que la defensa uruguaya respondió a pie firme aunque con dificultades.
La velocidad de los campeones mundiales complicó a la defensa uruguaya y en dos oportunidades David Trezeguet llegó hasta las barbas de Fabián Carini, pero adelantado. Los tres centrales uruguayos debieron ser socorridos continuamente por Gustavo Varela y Darío Rodríguez, abandonando las intenciones ofensivas del planteamiento del técnico Víctor Púa.
Alvaro Recoba careció de espacios para apoyar a sus delanteros, pero en un contragolpe iniciado por Darío Silva probó uno de sus mortíferos tiros de izquierda, que el arquero Fabien Barthez sacó a un costado con un pié.

ARGENTINA
Plantilla de jugadores
CUIDAVALLAS:

1.

Germán Burgos (Atlético Madrid/Esp)

12.

Pablo Cavallero (Celta Vigo/Esp)

24.

Roberto Bonano (FC Barcelona/Esp)

DEFENSAS:

2.

Roberto Ayala (Valencia/Esp)

4.

Mauricio Pochettino (París-SG/Fra)

6.

Walter Samuel (AS Roma/Ita)

13.

Diego Placente (Bayer Levekusen/Ale)

22.

José Chamot (AC Milan/Ita)

MEDIOCAMPO:

3.

Juan Pablo Sorín (Cruzeiro/Bra)

5.

Matias Almeyda (Parma/Ita)

8.

Javier Zanetti (Inter Milán/Ita)

11.

Juan Sebastián Verón (Manchester U.)

14.

Diego Simeone (Lazio Roma/Ita)

15.

Claudio Husain (Nápoles/Ita)

16.

Pablo Aimar (Valencia/Esp)

17

Gustavo López (Celta Vigo/Esp)

20.

Marcelo Gallardo (AS Mónaco/Fra)

ATACANTES:

7.

Claudio López (Lazio Roma/Ita)

9.

Gabriel Batistuta (AS Roma/Ita)

18.

Kily González (Valencia/Esp)

19.

Hernán Crespo (Lazio Roma/Ita)

21.

Claudio Caniggia (Glasgow Rangers/Esc)

23.

Ariel Ortega (River Plate)


Aunque tiene reemplazantes de jerarquía, el equipo bajó notoriamente su nivel cada vez que no jugó Verón.


Sus rivales en Corea-Japón
fechalugarresultado
EEUU 94

Nigeria

2-1

Chile 62

Inglaterra

1-3

Inglaterra 66

Inglaterra

0-1

México 86

Inglaterra

2-1

Francia 98

Inglaterra

2 (4)-2 (3)

Italia 34

Suecia

2-3



Atacar con tanta gente deriva en grandes espacios para la contra rival, con pocos hombres para cubrirlos.

Contra los grandes
equipopjpgpeppgfgc
Alemania

4

1

1

2

4

6

Brasil

4

1

1

2

3

5

España

1

1

0

0

2

1

Francia

2

2

0

0

3

1

Inglaterra

4

1

1

2

5

7

Italia

5

0

3

2

4

6

Uruguay

2

1

0

1

3

4






Analiza Roberto Alfredo Perfumo*
Incluso después de haberse clasificado con tanta antelación y de haber dado muestras de un estilo definido, existe una discusión sobre si esta Selección representa al clásico estilo argentino. La respuesta es sencilla: es la muestra perfecta de un equipo argentino que juega en Europa. Práctico, profesional y que entiende el fútbol moderno: no hay tiempo para la horizontalidad, sí para la pausa. Después discutiremos de gustos.
Lo primero que genera este equipo es una sensación de estar pensando los 90 minutos en atacar y por eso hace tanto daño. Hay una idea de ataque muy vertical, de mirar siempre al área, sin demasiadas escalas en tres cuartos de cancha. Tal vez la contra de esto es que no se produce un juego vistoso.
En ese sentido, Bielsa ya consolidó un esquema y Argentina mostró su poder de variantes. La pausa de Verón da la posibilidad de pronunciar ese juego vertical a partir de su visión para aplicar sus pases-puñalada de precisión. Mientras el dilema de Batistuta o Crespo aún no está resuelto, la certeza es que en la mayoría de los últimos partidos el movimiento en diagonal de Crespo ofreció una opción peligrosísima por su capacidad de picar antes que el defensor y definir de primera. La sociedad Sorin-Kily González es otro punto alto, no por juego entre ellos, sino por entendimiento táctico. Mientras tanto, Ortega es el comodín: se lo puede ubicar como delantero o volante.
El principal aspecto a mejorar está de mitad de cancha hacia atrás. No hay problemas para que la línea de 3 defensores pase a ser de 4, 5 o hasta 6 cuando el rival está en ataque franco. Ahí funciona bien un volante central como Simeone para cubrir espacios. En cambio, la falla grave está en un aspecto que se llama transición, que es cuando el equipo debe recomponerse de atacar a defender.
Argentina suele tener distracciones cuando el rival juega con pelotazos largos y con el gol de Bergkamp en el 98 queda claro que con jugadas así un equipo se puede quedar afuera del Mundial. Sería una lástima que ocurriera eso de nuevo: sin dudas, se trata de uno de los mejores equipos en la historia.


En principio, Argentina no es la favorita a ganar el título. Sí, en cambio, debe ser protagonista: lo dicta su historia. Este grupo de jugadores habilita a tener una visión optimista.
Argentina debe jugar hacia adelante. Por eso mis equipos juegan con wines, porque el desborde es el acto más significativo que tiene el fútbol actual. Me parece una cuestión clave, porque los partidos son todos iguales y hay que dominarlos todo lo que se pueda, se haya quebrado su desarrollo con alguna alternativa de juego, o no.
Finalmente, me preocupa conseguir que los vaivenes anímicos de los futbolistas tengan la menor incidencia en su capacidad de realización. Es un arte muy difícil.

La historia del fútbol argentino está integrada por páginas gloriosas, escritas por jugadores que dejaron un recuerdo que venció al paso de los años. Son muchos, es cierto. Por eso, esa vieja costumbre de los argentinos, de elegir el equipo ideal de todos los tiempos, se complica. En cualquier discusión de café los nombres aparecen a montones. Y la lista, antojadiza, se hace interminable. Por eso se forman dos equipos. Son 22 nombres, en homenaje a todos los demás.

Argentina en los mundiales
añosedepjpgpeppgfgcubicacion
1930

Uruguay

5

4

0

1

18

9

Subcampeón

1934

Italia

1

0

0

1

2

3

10°

1938

Francia

-

-

-

-

-

-

No participó

1950

Brasil

-

-

-

-

-

-

No participó

1954

Suiza

-

-

-

-

-

-

No participó

1958

Suecia

3

1

0

2

5

10

13°

1962

Chile

3

1

1

1

2

3

10°

1966

Inglaterra

4

2

2

1

4

2

5°

1970

México

-

-

-

-

-

-

No se clasificó

1974

Alemania

6

1

2

3

8

12

8°

1978

Argentina

7

5

1

1

15

4

CAMPEON

1982

España

5

2

0

3

8

7

11°

1986

México

7

6

1

0

14

5

CAMPEON

1990

Italia

7

2

3

2

5

4

Subcampeón

1994

EE.UU.

4

2

0

2

8

6

10°

1998

Francia

5

3

1

1

10

4

6°

TOTAL

-

57

29

10

18

100

69

cuarto



En toda la historia de los Mundiales, sólo seis jugadores representaron a dos selecciones diferentes. Y el primero en hacerlo fue Luis Monti, un argentino que salió subcampeón en el 30 con su país natal, y campeón con Italia en el 34. Así, sumo otra particularidad: de los seis “traidores” (los otros cinco son el húngaro Ferenc Puskas, el uruguayo José Santamaría, el brasileño Altafini y los croatas Jarni y Prosinecki), es el único que jugó dos finales con diferentes selecciones. Todo un deshonor para los románticos del fútbol.

El Grupo que le tocó a la Selección en Corea-Japón es muy complicado. En especial si se lo compara con el de Francia 98 (lo compartía con Japón, Jamaica y Croacia). ¿Qué le tocó antes? Algunos ejemplos. EE.UU. 94: Grecia, Nigeria y Bulgaria. Italia 9 0: Camerún, Rumania y URSS.

*Ex zaguero de la Selección Argentina. Jugó los mundiales de Inglaterra 66 y Alemania 74. Actualmente es director técnico.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Jugadores del equipo Sub-17 de Panamá. Foto:FPF

Panamá Sub-17 debuta contra Irlanda en el Mundial de Catar 2025

Aliados de la 'Operación Bandera Herida'. Foto: Cortesía / Ministerio de Cultura

Reconocen a los aliados de la 'Operación Bandera Herida'

Marta Cox, jugadora de la selección panameña. Foto: FPF

Marta Cox y Wendy Natis encabezan convocatoria de Panamá para enfrentar a Bolivia

San Franciscfo de La Chorrera. Foto: LPF

San Francisco se cita en la final con Plaza Amador en la LPF

Marisol Chavarría el día de su graduación. Fotos: Tomadas de @universidad_pma

Marisol Chavarría: a los 72, su corazón artístico conquista la UP

Lo más visto

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

confabulario

Confabulario

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

El secretario de energía de Panamá, Juan Manuel Urriola, y el ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma. Foto: Internet

Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".