deportes

Vivo con el atletismo panameño

En la Federación de Atletismo se hacen autocríticas de lo visto en el Campeonato Nacional y reconocen que hay que actualizar a los entrenadores y mejorar la cantidad de jueces.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:

Anayansi Gamez

Nada satisfactorio, preocupante y con grandes necesidades es el balance que arrojó el Campeonato Nacional de Atletismo U18 y U20 celebrado el pasado fin de semana en el estadio Rommel Fernández.

Versión impresa

"Vimos una baja en las categorías menores, en los eventos de fondo las marcas están un tanto pobres y no podemos aspirar a competir contra Costa Rica, El Salvador y Guatemala, quienes hacen un trabajo grande en las categorías menores, porque saben que allí aparecerán los mejores atletas cuando llegan a la etapa adulta", manifestó ayer Ricardo Concepción, vicepresidente de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat).

El dirigente, quien también es entrenador, habló de las necesidades que tiene el atletismo. Señaló que hay pocos jueces y que esto se debe mejorar si se pretende organizar grandes eventos.

Para resolver las falencias, Concepción resaltó que hace falta actualizar a los entrenadores.

VEA TAMBIÉN: Muere en el mar la modelo que intentó colarse en la boda de RonaldoVEA TAMBIÉN: Jozy Altidore se casará con la estrella del tenis Sloane StephensVEA TAMBIÉN: Prostituta revela detalles íntimos de sus encuentros sexuales con Wayne Rooney 

"Hay que capacitar y actualizar a nuestros entrenadores y tendremos que conversar con las nuevas autoridades de Pandeportes; hay que esperar el nuevo gobierno, ver a quién asignan para que asuma esa tarea y qué vamos a hacer porque tenemos el compromiso Panamá 2022 (Juegos Centroamericanos y del Caribe) y ese compromiso es muy grande", indicó.

Concepción también habló del presupuesto que les asignó Pandeportes, el cual considera debe ser mejorado, ya que esto repercutirá en las delegaciones que enviarán a las competencias internacionales que incluyen centroamericanos y sudamericanos, los cuales no se pueden eludir.

"Son compromisos obligatorios para poder participar en el Campeonato Mundial Doha 2019 y los Juegos Olímpicos Tokio 2020", expresó el dirigente del atletismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Suscríbete a nuestra página en Facebook