Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Volcán a punto de estallar

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Volcán a punto de estallar

Publicado 1999/10/18 23:00:00
  • Humberto Cornejo O .
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El volcán ecuatoriano Tungurahua expulsó ayer cenizas y ruidos, acentuando el temor de las poblaciones aledañas que comenzaron a evacuar la zona ante una posible violenta erupción.
La intensa actividad del volcán mantuvo alerta a las autoridades y equipos de rescate a fin de salvaguardar la integridad de unos 20.000 habitantes que viven en las cercanías del Tungurahua, situado a 170 kilómetros al sur de Quito.
El volcán Tungurahua, que en quechua significa garganta de fuego, se alza a 5.020 metros sobre el nivel del mar y desde el sábado se encuentra en alerta naranja, ante un notorio aumento de su actividad sísmica y lanzamiento de fumaras.
El alerta naranja significa la posibilidad de una erupción en cuestión de días o semanas. Los expertos estiman que en los últimos 3.000 años el Tungurahua registró 3.000 erupciones, la más reciente en 1918.
Tras un viaje de dos horas en camioneta, un corresponsal de Reuters observó que el volcán lanzó al amanecer un densa nube de ceniza y vapor de agua, que por momentos era acompañada por ruidos.
Militares, portando armas, controlaban el paso de los autos y personas en la zona de Cotaló a fin de impedir saqueos en los poblados evacuados y para ahuyentar a los curiosos.
El volcán "no para de botar ceniza, parece que su actividad aumenta y aumenta, y ya mismo parece que reventará", dijo a Reuters un oficial del ejército, que montaba guardia en una loma de Cotaló mientras el frío arreciaba.
El Tungurahua es uno de los 31 volcanes activos que existen actualmente en el Ecuador.
El temor despertado por el volcán en la población fue apoyado por las estimaciones de los expertos. "Tiene todas las condiciones propicias para hacer una erupción muy pronto", dijo Patricia Mothes, vulcanóloga del Instituto Geofísico y encargada de monitorear el comportamiento del Tungurahua.
Su colega Minard Hall fue también enfático: "No hay duda que vamos a tener una erupción".
Baños, una ciudad turística de unos 17.000 habitantes, ha sido identificada por las autoridades como una zona de alto riesgo, junto a otros cinco poblados de menor tamaño.
Bajo un soleado clima, Baños lucía ayer como un pueblo fantasma ante el éxodo de su población, mientras equipos de rescate custodiaban la localidad conocida como uno de los mayores centros turísticos del Ecuador.
La mayoría de los evacuados por la amenaza del Tungurahua se han dirigido a la ciudad de Ambato, a unos 39 kilómetros del volcán y de unos 173.000 habitantes. Técnicos dicen que esa ciudad sería afectada por una lluvia de cenizas dependiendo de la dirección del viento.
Vulcanólogos aseguran que el Tungurahua presenta un 80 por ciento de posibilidades de una nueva erupción, aunque no se atreven a precisar una fecha exacta.
Semanas atrás, los 1,2 millones habitantes de Quito vivieron sobresaltados ante un aumento de la actividad la posibilidad de la erupción del volcán Guagua Pichincha, ya que se ubica a sólo 12 kilómetros de la ciudad.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

confabulario

Confabulario

Anuncian listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados. Foto: Ilustrativa.

Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".