deportes

Voleibol panameño conocerá su futuro en julio

Los torneos regionales de voleibol se decidirán en julio y en Panamá este deporte ya tiene su borrador de protocolo sanitario ante COVID-19.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa | @Jaime_ChavezR - Publicado:
Selección femenina de Panamá en un torneo regional.Foto:Archivo

Selección femenina de Panamá en un torneo regional.Foto:Archivo

El voleibol panameño podrá conocer su futuro en los torneos regionales a finales de julio, expresó ayer el presidente de la Federación Panameña de Voleibol, Eduardo Guerra, además agregó que ellos han elaborado un borrador de protocolo sanitario contra el COIVID-19, basado en la experiencia del fútbol de Costa Rica y el que ha hecho el voleibol de Puerto Rico, entre otros.

El dirigente añadió que Panamá era sede del Campeonato de la Copa Centroamericana Mayor Femenina de Voleibol en el mes de noviembre y que Guatemala realizaría el masculino en octubre, pero todo quedó paralizado hasta segunda orden debido al coronavirus y que en la reunión con la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca) en julio se darán los patrones a seguir para las próximas competencias.

El torneo centroamericano es eliminatorio para el mundial de voleibol, el femenino tiene como sede Polonia y el masculino Rusia, ambos son el 2022.

En el torneo centroamericano, los 2 finalistas avanzan de fase y el tercer lugar tendrá que jugar repechaje con un equipo del Caribe, también por definir.

Por lo pronto, Guerra cree que estos torneos centroamericanos se realizarán el otro año, pero todo depende de lo que diga Norceca y los organismos de sanidad de cada país, en el caso de Panamá sería el Ministerio de Salud (Minsa).

VEÁ TAMBIÉN: Liga española no descarta a los aficionados en los estadios

Google noticias Panamá América

VEÁ TAMBIÉN: Tyson Fury contra Deontay Wilder sería en diciembre

VEÁ TAMBIÉN: NBA sigue dando pasos para volver a reanudar su torneo, paralizado por el COVID-19

Panamá se estaba programando para participar en los torneos regionales en voleibol en las categorías Sub-17, Sub-19, sub-23 y mayor, tanto masculino como femenino, pero fueron cancelados, igual ocurrió con el voleibol de playa, Sub-17 y Sub-19, explicó Guerra.

A nivel local, el dirigente dijo que solo pudo hacer el torneo infantil de 12 años y que el juvenil fue paralizado por el COVID-19.

Guerra también explicó que ellos han elaborado su borrador de protocolo sanitario, que cuentan con una comisión médica de la federación de voleibol y que esperan también el protocolo sanitario que dictamine Pandeportes y el Minsa.

El dirigente añadió que ellos vienen trabajando desde hace varias semanas en el protocolo sanitario del voleibol, donde han tomado como ejemplos otras ligas como la del fútbol de Costa Rica, el voleibol de Puerto Rico y otra de colombiano, la cual han adecuado a la realidad panameña y al gimnasio Beto Remón.

Solo se encuentran a la espera de su aprobación, para entregarlos a otras provincias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook