Skip to main content
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
Trending
Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regionalPreocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Defensoría del Pueblo / Derechos / Escuelas / Padres / Violencia

Panamá

Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Actualizado 2025/09/12 11:41:24
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta semana, se registró un conflicto escolar con arma blanca en el colegio José Santos Puga en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.

Imagen del vídeo compartido en redes sociales. Foto: Instagram

Imagen del vídeo compartido en redes sociales. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

  • 2

    Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

  • 3

    Caminata Colecta: ¡Pintemos nuestra historia, tu gota de pintura cuenta!

  • 4

    Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

  • 5

    MIPYMES: emprendedores tendrán nueva tarifa de registro sanitario

  • 6

    Río Indio busca compensar consumo humano de agua

La Defensoría del Pueblo ante videos difundidos en plataformas digitales donde se aprecia hechos de violencia entre pares que afectan a niños, niñas y adolescentes (NNA) en entornos escolares, expresa su más enérgico rechazo a este tipo de conductas.

"Hacemos un llamado urgente a las familias, cuidadores, centros educativos, comunidad y autoridades competentes para fortalecer los mecanismos de prevención, atención y acompañamiento, que garantice que cada niño, niña o adolescente pueda desarrollarse en un entorno de respeto, seguridad y pleno ejercicio de sus derechos humanos", afirma la entidad.

Reiteraron que es imperativo recordar que el entorno escolar debe ser un espacio seguro para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia. En este sentido, la Ley 285 de 2023, que establece el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, recoge los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, reconociendo el derecho de todo niño, niña y adolescente a crecer en condiciones de bienestar, respeto y dignidad, para asegurar su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social (artículo 10).

Además, la Ley 285 y los estándares internacionales de derechos humanos establecen la corresponsabilidad de la familia, la escuela, la comunidad y el Estado para garantizar entornos protectores y libres de violencia.

En ese sentido, señalan que ven con preocupación que situaciones de violencia escolar sean grabadas y compartidas en redes sociales, muchas veces sin una intervención responsable por parte de los adultos presentes, lo que evidencia la urgente necesidad de fortalecer la empatía, la prevención y la acción oportuna de toda la sociedad frente a este fenómeno.

La entidad menciona que continuara asegurando la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, poniendo siempre en el centro el principio del interés superior de los menores. 

Esta semana, se registró un conflicto escolar con arma blanca en el colegio José Santos Puga en la ciudad de Santiago que encendió las alarmas de la comunidad y dejó en evidencia la creciente ola de violencia juvenil en los centros educativos de la provincia. 

La gravedad del suceso obligó a una reunión de urgencia este jueves en la Dirección Regional de Educación de Veraguas.

En dicha reunión participaron la gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera, la directora regional del Ministerio de Educación, María Pimentel, el subcomisionado de la Policía Nacional, Noel Haynes, junto a representantes de los gabinetes psicopedagógicos, la comunidad educativa y la directora del plantel donde se dio el violento enfrentamiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Los domingos son los días en que ocurren más homicidios.  Foto ilustrativa

Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Pájaros y empleos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".