Panamá
Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Esta semana, se registró un conflicto escolar con arma blanca en el colegio José Santos Puga en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas.
 
	      	        Imagen del vídeo compartido en redes sociales. Foto: Instagram
Noticias Relacionadas
La Defensoría del Pueblo ante videos difundidos en plataformas digitales donde se aprecia hechos de violencia entre pares que afectan a niños, niñas y adolescentes (NNA) en entornos escolares, expresa su más enérgico rechazo a este tipo de conductas.
"Hacemos un llamado urgente a las familias, cuidadores, centros educativos, comunidad y autoridades competentes para fortalecer los mecanismos de prevención, atención y acompañamiento, que garantice que cada niño, niña o adolescente pueda desarrollarse en un entorno de respeto, seguridad y pleno ejercicio de sus derechos humanos", afirma la entidad.
Reiteraron que es imperativo recordar que el entorno escolar debe ser un espacio seguro para el desarrollo integral de la niñez y adolescencia. En este sentido, la Ley 285 de 2023, que establece el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, recoge los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, reconociendo el derecho de todo niño, niña y adolescente a crecer en condiciones de bienestar, respeto y dignidad, para asegurar su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social (artículo 10).
Además, la Ley 285 y los estándares internacionales de derechos humanos establecen la corresponsabilidad de la familia, la escuela, la comunidad y el Estado para garantizar entornos protectores y libres de violencia.
En ese sentido, señalan que ven con preocupación que situaciones de violencia escolar sean grabadas y compartidas en redes sociales, muchas veces sin una intervención responsable por parte de los adultos presentes, lo que evidencia la urgente necesidad de fortalecer la empatía, la prevención y la acción oportuna de toda la sociedad frente a este fenómeno.
La entidad menciona que continuara asegurando la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, poniendo siempre en el centro el principio del interés superior de los menores.
Esta semana, se registró un conflicto escolar con arma blanca en el colegio José Santos Puga en la ciudad de Santiago que encendió las alarmas de la comunidad y dejó en evidencia la creciente ola de violencia juvenil en los centros educativos de la provincia.
La gravedad del suceso obligó a una reunión de urgencia este jueves en la Dirección Regional de Educación de Veraguas.
En dicha reunión participaron la gobernadora de Veraguas, Hildemarta Riera, la directora regional del Ministerio de Educación, María Pimentel, el subcomisionado de la Policía Nacional, Noel Haynes, junto a representantes de los gabinetes psicopedagógicos, la comunidad educativa y la directora del plantel donde se dio el violento enfrentamiento.
 
 
					 
	
						
 
							 
	
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.