Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Y el resto qué

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Y el resto qué

Publicado 2018/07/25 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @10Deportivo

Baloy y Pérez rechazaron la oferta de Varela de ser consultores deportivos, sin embargo, la propuesta indignó a la dirigencia local. Las fuentes consultadas aseguran que falta una política deportiva de Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La familia deportiva panameña reaccionó indignada con el anuncio del presidente Juan Carlos Varela, quien confirmó que Blas Pérez y Felipe Baloy serían asesores en el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y tendrán un salario de 5,000 dólares cada uno, aunque posteriormente ambos exseleccionados declinaron el ofrecimiento presidencial.

El lamento de la dirigencia deportiva no era contra los atletas, sino que fue dirigida a la decisión presidencial, que apuesta por la improvisación y no a la implementación de una política deportiva seria.

Tomás Cianca, presidente de la Federación Panameña de Boxeo Olímpico, destacó que "una inversión de 10 mil dólares al mes en dos personas que solo servirían de consultores era botar el dinero".

Consideró el dirigente que ese dinero es mejor invertirlo en técnicos o en personal con alguna capacitación y con la planificación para crear verdaderas políticas de Estado en temas deportivos.

Cianca puso como ejemplo a Irving Saladino, quien en el 2008 ganó la medalla de oro en el salto de longitud de los Juegos Olímpicos de Beijing, y actualmente, según el dirigente del boxeo, ejerce su función como embajador deportivo: es parte de la junta directiva del Comité Olímpico de Panamá, además participa en la parte deportiva con los atletas y recibe de Pandeportes $2,000.

"No quiero opinar de política, quiero hablar de política de Estado porque si esta misma decisión la toma el siguiente gobierno, sigue siendo un error porque no hay política de Estado definida para el deporte", lamentó.

Cianca expresó que los atletas retirados que quieran ser dirigentes tienen que "formarse como técnico, deben tener esa transición, no porque yo fui el mejor futbolista del mundo voy a ser el mejor entrenador o el mejor dirigente, no es así".

Por su parte, el exnadador Diego Castillo coincidió con Cianca en que el anuncio obedeció más a un acto de improvisación que a una verdadera planificación deportiva.

"No es culpa de ellos (Blas y Baloy), este tipo de acciones se da porque el Gobierno improvisa en cuanto a deportes. Cuando hay planificación, estas cosas están previstas", dijo.

Castillo indicó que no le parece mal que se "usen a atletas como consultores o embajadores deportivos, sin importar el salario", pero que en este caso no estaba de acuerdo, ya que a su juicio, era una decisión improvisada. "No estoy de acuerdo porque es una improvisación, es una medida populista y no está planificada", detalló.

A juicio de Castillo, los exfutbolistas se merecen todos los reconocimientos, "el tema está en la manera en la que se da. Hay atletas que tienen que rogar el apoyo; no hay prudencia en la inversión", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Y los demás qué?

En tanto que Javier "Patacón" Ortega, presidente de la Federación Panameña de Voleibol, calificó el anuncio del presidente Varela como un "irrespeto al resto de las disciplinas deportivas del país".

"A quién están premiando y a quién están ignorando porque al tomar estas decisiones ignoras a un grupos de atletas buenos que tiene el país, esto es un acto inoportuno de Pandeportes", consideró.

El dirigente explicó que quiso traer a las cubanas Mercedes Pomares y a Mireya Luis, campeona del mundo, ganadora del oro panamericano y olímpico, para que dictaran charlas y no pudo por falta de recursos económicos.

"No es qué jugador pueden hacer clínica, hablemos de en qué deporte necesitamos que se hagan clínicas, o lo único que nos interesa es que el fútbol tenga derecho a la clínica, entonces, qué pasó con los otros deportes", cuestionó.

"Lo que estoy es en contra de que no diversifiquemos eso (capacitaciones) para que otros atletas, de otros deportes, tengan la misma oportunidad".

"Cómo tú quieres que los jóvenes no delincan, cómo quieres que los jóvenes se conviertan en activistas culturales si no se les da la oportunidad", reflexionó.

Por su parte el pesista Alexis Batista consideró que no se puede hacer una oferta así, cuando otros deportes tienen necesidades.

"Conozco a profesionales que tienen años entrenando a niños de forma voluntaria sin recibir ningún aporte de Pandeportes. Pero vienen dos atletas y de buenas a primeras les dabas 5 mil dólares, que no se lo das ni a Roberto Durán ni a Irving Saladino. Los estabas elevando por encima de otras personas", opinó.

Declinar

Ambos jugadores colgaron en redes sociales su decisión de declinar la oferta de Varela.

"Valoramos mucho la oportunidad, pero luego de consultar con nuestras familias hemos tomado la decisión de acompañar y apoyar fuera del sector público y dentro de nuestras posibilidades el crecimiento y desarrollo de la cultura y el deporte en las comunidades con niñez y juventud para así inculcar responsabilidades que lleven al país a alcanzar el desarrollo deportivo que busca", decía la nota de los futbolistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".