Skip to main content
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
Trending
Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Y el resto qué

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Y el resto qué

Publicado 2018/07/25 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • deportes.pa@epasa.com
  •   /  
  • @10Deportivo

Baloy y Pérez rechazaron la oferta de Varela de ser consultores deportivos, sin embargo, la propuesta indignó a la dirigencia local. Las fuentes consultadas aseguran que falta una política deportiva de Estado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La familia deportiva panameña reaccionó indignada con el anuncio del presidente Juan Carlos Varela, quien confirmó que Blas Pérez y Felipe Baloy serían asesores en el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y tendrán un salario de 5,000 dólares cada uno, aunque posteriormente ambos exseleccionados declinaron el ofrecimiento presidencial.

El lamento de la dirigencia deportiva no era contra los atletas, sino que fue dirigida a la decisión presidencial, que apuesta por la improvisación y no a la implementación de una política deportiva seria.

Tomás Cianca, presidente de la Federación Panameña de Boxeo Olímpico, destacó que "una inversión de 10 mil dólares al mes en dos personas que solo servirían de consultores era botar el dinero".

Consideró el dirigente que ese dinero es mejor invertirlo en técnicos o en personal con alguna capacitación y con la planificación para crear verdaderas políticas de Estado en temas deportivos.

Cianca puso como ejemplo a Irving Saladino, quien en el 2008 ganó la medalla de oro en el salto de longitud de los Juegos Olímpicos de Beijing, y actualmente, según el dirigente del boxeo, ejerce su función como embajador deportivo: es parte de la junta directiva del Comité Olímpico de Panamá, además participa en la parte deportiva con los atletas y recibe de Pandeportes $2,000.

"No quiero opinar de política, quiero hablar de política de Estado porque si esta misma decisión la toma el siguiente gobierno, sigue siendo un error porque no hay política de Estado definida para el deporte", lamentó.

Cianca expresó que los atletas retirados que quieran ser dirigentes tienen que "formarse como técnico, deben tener esa transición, no porque yo fui el mejor futbolista del mundo voy a ser el mejor entrenador o el mejor dirigente, no es así".

Por su parte, el exnadador Diego Castillo coincidió con Cianca en que el anuncio obedeció más a un acto de improvisación que a una verdadera planificación deportiva.

"No es culpa de ellos (Blas y Baloy), este tipo de acciones se da porque el Gobierno improvisa en cuanto a deportes. Cuando hay planificación, estas cosas están previstas", dijo.

Castillo indicó que no le parece mal que se "usen a atletas como consultores o embajadores deportivos, sin importar el salario", pero que en este caso no estaba de acuerdo, ya que a su juicio, era una decisión improvisada. "No estoy de acuerdo porque es una improvisación, es una medida populista y no está planificada", detalló.

A juicio de Castillo, los exfutbolistas se merecen todos los reconocimientos, "el tema está en la manera en la que se da. Hay atletas que tienen que rogar el apoyo; no hay prudencia en la inversión", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Y los demás qué?

En tanto que Javier "Patacón" Ortega, presidente de la Federación Panameña de Voleibol, calificó el anuncio del presidente Varela como un "irrespeto al resto de las disciplinas deportivas del país".

"A quién están premiando y a quién están ignorando porque al tomar estas decisiones ignoras a un grupos de atletas buenos que tiene el país, esto es un acto inoportuno de Pandeportes", consideró.

El dirigente explicó que quiso traer a las cubanas Mercedes Pomares y a Mireya Luis, campeona del mundo, ganadora del oro panamericano y olímpico, para que dictaran charlas y no pudo por falta de recursos económicos.

"No es qué jugador pueden hacer clínica, hablemos de en qué deporte necesitamos que se hagan clínicas, o lo único que nos interesa es que el fútbol tenga derecho a la clínica, entonces, qué pasó con los otros deportes", cuestionó.

"Lo que estoy es en contra de que no diversifiquemos eso (capacitaciones) para que otros atletas, de otros deportes, tengan la misma oportunidad".

"Cómo tú quieres que los jóvenes no delincan, cómo quieres que los jóvenes se conviertan en activistas culturales si no se les da la oportunidad", reflexionó.

Por su parte el pesista Alexis Batista consideró que no se puede hacer una oferta así, cuando otros deportes tienen necesidades.

"Conozco a profesionales que tienen años entrenando a niños de forma voluntaria sin recibir ningún aporte de Pandeportes. Pero vienen dos atletas y de buenas a primeras les dabas 5 mil dólares, que no se lo das ni a Roberto Durán ni a Irving Saladino. Los estabas elevando por encima de otras personas", opinó.

Declinar

Ambos jugadores colgaron en redes sociales su decisión de declinar la oferta de Varela.

"Valoramos mucho la oportunidad, pero luego de consultar con nuestras familias hemos tomado la decisión de acompañar y apoyar fuera del sector público y dentro de nuestras posibilidades el crecimiento y desarrollo de la cultura y el deporte en las comunidades con niñez y juventud para así inculcar responsabilidades que lleven al país a alcanzar el desarrollo deportivo que busca", decía la nota de los futbolistas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

 Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas comparecen ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.  Foto: Cortesía

Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Lo más visto

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

confabulario

Confabulario

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".