Skip to main content
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
Trending
En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en CartagenaPanamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Blades: ‘Patria’ no es música cubana

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Blades: ‘Patria’ no es música cubana

Publicado 2011/10/08 19:14:11
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Agradezco la oportunidad que me brinda su diario para aclarar uno de los tópicos del artículo de Emiliano Pardo acerca del Himno Nacional, publicado en su diario recientemente. Hago estos comentarios sin ánimo de entablar polémica y con el debido respeto y simpatía hacia la intención del articulista en mención.

Quisiera aclarar que no “toda la música de (la canción) Patria es cubana”, tal como afirma el autor del artículo mencionado. La canción tiene un apoyo rítmico basado en la percusión cubana, utilizado como acompañamiento a la melodía, pero eso no convierte toda la pieza en cubana, o hace el tema cubano. El ritmo no es la canción, es el acompañamiento. Si se eliminara la percusión cubana de "Patria" y la sustituyera con una guitarra como acompañamiento, eso no la transformaría en música española. "Patria" no es "música cubana". Si se elimina la percusión quedaría todavía letra, melodía y algo de armonía, que pueden ser ajustadas al tiempo/ritmo que se desee y provista del acompañamiento que se escoja, incluyendo la música erudita ("Patria" ha sido grabada instrumentalmente por Patrick Sheridan y Sam Pilafian, dos tubistas clásicos de proyección mundial, y por la Orquesta Sinfónica Nacional de Panamá).

La música tradicional panameña tiene influencia española, árabe y africana, pero sigue siendo nuestra. El tamborito, por ejemplo, o los excitantes y criollos "atravesaos", que se acompañan con un seis por ocho africano puro, no dejan de ser panameños.

La melodía de Patria, como otras en todo el mundo, posee un elemento espiritual/intelectual que escapa a la apropiación basada en territorio o lugar de nacimiento y lo mismo puede decirse de las creaciones en otras disciplinas. La Teoría de la Relatividad no adquiere la nacionalidad judío-alemana de Einstein. Las creaciones abstractas desafían cualquier interpretación de propiedad del género, aunque se identifique la nacionalidad del autor que lo utiliza. Cuando alguien entra a un museo y ve una pintura, no pregunta por la nacionalidad del autor o su color de piel antes de reaccionar ante ella o decidir si le gusta o no le gusta.

Con referencia a si se debe reemplazar nuestro Himno Nacional, con "Patria" o cualquier otra creación, opino que no es necesario. Es más, ni siquiera creo que se debe discutir eso seriamente. El Himno es nuestra expresión oficial y merece respeto. Lo que sí debemos hacer los panameños, como ciudadanos de nuestra Patria, es tomar propiedad de nuestro Himno, sentirlo profundamente, disfrutar y sentirnos orgullosos cada vez que lo cantamos.

En cuanto a la canción, lo que el afecto del pueblo otorga espontáneamente no requiere ser oficializado. Grabé "Patria" en 1988, cuando Noriega estaba en pleno poder y utilizaba el concepto patrio para cubrir y justificar sus desmanes dictatoriales. Parte de su letra dice: "No memorices lecciones de dictadura o encierro; a la Patria no la define el que suprime a su pueblo”. Quizás por eso no tuvo mucha difusión en nuestro país, ni fue asumida como tema con rasgos nacionalistas por aquel entonces. Con el correr de los años, he visto cómo ha ido creciendo su popularidad, no solo en Panamá, sino en toda Latinoamérica, y por ello mi agradecimiento a todos es y será eterno. A mis compatriotas, mi cariño por ese apoyo espontáneo y sincero, y por la manera afectuosa con la que han abrazado nuestra canción. Ello constituye la prueba irrefutable de que "Patria" no es una "música cubana".

Rubén Blades, 3 de octubre, 2011

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".