Skip to main content
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
Trending
En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenibleIglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al MundialPanamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistasGimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Boston y la olla de presión

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sobre todo

Boston y la olla de presión

Publicado 2013/04/20 20:21:04
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ruido ensordecedor de un estallido alteró la calma en Boston y dibujó sobre el cielo de la calle Boyler, una nube gris. Hombres y mujeres que

Egbert Lewis (egbert.lewis@pasa.com.) / PANAMA AMERICA

El ruido ensordecedor de un estallido alteró la calma en Boston y dibujó sobre el cielo de la calle Boyler, una nube gris. Hombres y mujeres que minutos antes corrían por la gloria, ahora lo hacían para salvar sus vidas. El caos había llegado de nuevo y la gente volvía a ser presa del miedo. Al poco tiempo se supo el saldo de la tragedia: Tres vidas malogradas, entre ellas la de Martin Richard, de 8 años, y más de un centenar y medio de heridos.

Los autores de este crimen escogieron el día y el momento perfectos. La ciudad estaba de fiesta y había visitantes de muchas partes que llegaron para competir en la ya centenaria maratón que ese fatídico 15 de abril cumplía su edición 117.

Una vez más se probó lo vulnerable que es la sociedad, frente a las maquinaciones de seres que conviven entre nosotros como gente “normal”, pero no nos muestran el verdadero monstruo que llevan por dentro ni, muchos menos, logramos advertir sus resentimientos.

Y no se trata de un problema exclusivo de los Estados Unidos, de Europa o de alguna región de África. La violencia es universal. Se puede ver a pequeña escala en nuestra región, en nuestro país, en nuestras ciudades y ahora, hasta en nuestros barrios.

Son igualmente criminales los hermanos Dzhokhar Tsarnaev, capturado al caer la noche del viernes, y Tamerlan Tsarnaev, que cayó abatido más temprano, quienes sembraron esa olla de presión en la ruta de la maratón para cocinar la tragedia, como aquella madre en Chepo que hace días intentó asfixiar a su hijo de tres meses, o como aquel o aquellos desalmados que esta semana acabaron con la vida de una joven que, irónicamente, se estaba formando para mejorarle la existencia y darles una mejor calidad de vida a otros.

Son episodios que se repiten con frecuencia. En Boston, en Río de Janeiro, en Colombia, en Sicilia, en Holanda, en París, en Honduras, en Tocumen, en Chiriquí, en Antón, en la esquina, en el umbral de un minisúper, en fin, donde sea. La violencia y la sinrazón no tienen patria ni hábitat. Solo llega con su manto de luto y no hay adarga que la contenga. Pero no podemos salir corriendo, tenemos que seguir fomentando la paz, aunque a veces den ganas de rendirse porque todos sentimos que nos están cocinando en la misma olla de presión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

También se aprobó el presupuesto para el Programa de Marcado, que es indispensable para evaluar la población de atún barrilete. Foto. Cortesía. ARAP

En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

La ceremonia contó con la presencia del nuncio apostólico, monseñor Dagoberto Campos, quien presidió la misa junto a cinco obispos y decenas de sacerdotes.

Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Jugadores de El Salvador.

El Salvador apunta a Surinam para incrementar la renta que necesita para ir al Mundial

Andrés Andrade, de Panamá (der.) y Oscar Santis, de Guatemala, durante la pasada Copa Oro. Foto: FPF

Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Gimnasia panameña cada día tiene más adeptos. Foto: Cortesía

Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".