dia-d

Boston y la olla de presión

- Publicado:
Egbert Lewis (egbert.

lewis@pasa.

com.

) / PANAMA AMERICAEl ruido ensordecedor de un estallido alteró la calma en Boston y dibujó sobre el cielo de la calle Boyler, una nube gris.

Hombres y mujeres que minutos antes corrían por la gloria, ahora lo hacían para salvar sus vidas.

El caos había llegado de nuevo y la gente volvía a ser presa del miedo.

Al poco tiempo se supo el saldo de la tragedia: Tres vidas malogradas, entre ellas la de Martin Richard, de 8 años, y más de un centenar y medio de heridos.

Los autores de este crimen escogieron el día y el momento perfectos.

La ciudad estaba de fiesta y había visitantes de muchas partes que llegaron para competir en la ya centenaria maratón que ese fatídico 15 de abril cumplía su edición 117.

Una vez más se probó lo vulnerable que es la sociedad, frente a las maquinaciones de seres que conviven entre nosotros como gente “normal”, pero no nos muestran el verdadero monstruo que llevan por dentro ni, muchos menos, logramos advertir sus resentimientos.

Y no se trata de un problema exclusivo de los Estados Unidos, de Europa o de alguna región de África.

La violencia es universal.

Se puede ver a pequeña escala en nuestra región, en nuestro país, en nuestras ciudades y ahora, hasta en nuestros barrios.

Son igualmente criminales los hermanos Dzhokhar Tsarnaev, capturado al caer la noche del viernes, y Tamerlan Tsarnaev, que cayó abatido más temprano, quienes sembraron esa olla de presión en la ruta de la maratón para cocinar la tragedia, como aquella madre en Chepo que hace días intentó asfixiar a su hijo de tres meses, o como aquel o aquellos desalmados que esta semana acabaron con la vida de una joven que, irónicamente, se estaba formando para mejorarle la existencia y darles una mejor calidad de vida a otros.

Son episodios que se repiten con frecuencia.

En Boston, en Río de Janeiro, en Colombia, en Sicilia, en Holanda, en París, en Honduras, en Tocumen, en Chiriquí, en Antón, en la esquina, en el umbral de un minisúper, en fin, donde sea.

La violencia y la sinrazón no tienen patria ni hábitat.

Solo llega con su manto de luto y no hay adarga que la contenga.

Pero no podemos salir corriendo, tenemos que seguir fomentando la paz, aunque a veces den ganas de rendirse porque todos sentimos que nos están cocinando en la misma olla de presión.

Más Noticias

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook