De bajareque, barrejobo, teletón y otros
- Francisco Moreno Mejías (diad@epasa.com)
Balso.En los países tropicales de América crece un árbol cuya madera, por ser muy liviana, se usa para construir balsas con que cruzar los ríos. Por este motivo dicho árbol se llama balsa o balso y el poco peso de su madera dio origen al adjetivo balso, palabra que está correctamente registrada en el Diccionario como panameñismo sinónimo de liviano.
Bajareque.Lluvia menuda, llovizna.
Barrejobo.Se les llama así a los aguaceros repentinos, tan frecuentes en nuestra tierra.
Evento.En Panamá se usa esta palabra para indicar un suceso importante programado, pero los que hicieron el Diccionario no se enteraron y dicen que esta palabra con este significado es propia de Cuba, El Salvador, Méjico, Perú, Uruguay y Venezuela.
Teletón.Esta palabra es un acrónimo de televisión y maratón y es el nombre de una campaña televisiva, generalmente larga, para recaudar dinero con fines benéficos. El Diccionario la registra como de género masculino y propia solamente de Honduras y Méjico, a pesar de ser tan común en Panamá, donde solemos atribuirle género femenino. En inglés existe la palabra telethon (de television y marathon) con el mismo significado, por lo que sospecho que haya influido en la nuestra.
Últimamente proliferan palabras como librotón y otras semejantes, hechas a semejanza de teletón.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.