Skip to main content
Trending
Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?
Trending
Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestasGobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del ToroRepudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de ColónRealizarán la Pescatlón 2025 en Colón'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / De la germanía a la lengua mía

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

De la germanía a la lengua mía

Publicado 2009/08/08 19:35:05
  • Ariel Barría Alvarado
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Algunos de mis estudiantes, e igual que ellos muchos jóvenes, creen que ciertos giros en su expresión diaria son inventos recientes y que, por eso, su lenguaje coloquial los representa y los distingue. Ignoran hasta qué punto extienden con esto el legado de la germanía. Por su parte, hay comunicadores que, desde sus medios de comunicación y sin el menor empacho, expresan términos propios de este ámbito, ignorando la fuerza que su ejemplo tiene en la sociedad.

Se le llama germanía al modo de hablar de los ladrones, quienes hacen uso de ciertas peculiaridades de la lengua o cambian las normas del habla para encubrir la mención de sus delitos. No se trata solo de usar palabras con significado diferente al original, apelando en no pocas ocasiones a un sutil sentido poético digno de mejor causa (nieve por droga, filo por arma, lírica por conversación), sino también de trastocar el orden de las sílabas en las palabras (manitoher, laopé, sopá) o calcar burdamente algunos extranjerismos (chantin por shanty; buco por beaucoup, guial por girl).

Lo que pretende el usuario de este código es disimular sus actividades usando el idioma como cortina de humo. A medida que las claves se revelan y el sentido deja de ser oscuro para el resto de los hablantes, desecha esas expresiones y crea otras. No hay sector más caliente en la lengua, más activo, que el nivel vulgar, del cual forma parte la mencionada jerga de los pillos.

Por imitación, por el gracejo que parece dar al hablante el uso de giros empleados en la calle, esos términos abandonados por los delincuentes llegan poco tiempo después a la boca de los usuarios naturales del lenguaje popular, y por igual camino suben hasta los que están llamados a emplear formas de expresión más cultivada: estudiantes, profesionales, políticos, periodistas, docentes. Así se cierra un círculo que nos atrapa: dichas por una persona educada, o por alguien que habla o escribe en los medios, las voces de oscura procedencia adquieren carta de vecindad.

Dado su impacto en la colectividad, los medios de comunicación tienen un papel decisivo a la hora de contribuir a modelar la cultura de un pueblo, y no parece justo que lo hagan sobre bases tan reprochables.

En los sótanos del lenguaje, en otro lugar del mundo, un ratero robó a otro parte de una mercancía mal habida; con su escaso vocabulario, definió tal proeza narrando que “tumbó” al colega lo que llevaba. La palabra caló bien entre los de su calaña y pronto llamaron de esa manera a las acciones similares. Ya se la he escuchado a abogados cuando hablan de delitos, y a reporteros que la repiten sin depurarla. Remedando a Lope de Vega, podríamos preguntar sobre esa voz: “De do viene, de do viene…”, y surgiría la respuesta: “Viene de la germanía…”

Hay más palabras de este tipo saltando de boca en boca, pero las dejamos para el otro domingo. Usted, por si acaso, mejor cuídese de ellas.

¡Que la palabra te acompañe!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Repudian actuar de la Policía Nacional en la universidad de Colón

Imagen de la segunda Edición de Pescatlón Panamá 2024. Foto/Arap

Realizarán la Pescatlón 2025 en Colón

'Chamaco' falleció el 13 de marzo. Foto: Archivo

'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".