Corrección.
Es mejor escribir ‘estrés’ que ‘stress’
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recomienda el empleo de la adaptación gráfica "estrés" en lugar de la voz inglesa "stress", tal como indica el "Diccionario
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recomienda el empleo de la adaptación gráfica "estrés" en lugar de la voz inglesa "stress", tal como indica el "Diccionario panhispánico de dudas".
En los medios de comunicación muchas veces se sigue usando el término inglés "stress": "Hay que tener en cuenta que el stress, además de alterar el sistema inmune, produce...", "Es por culpa del stress por lo que el portugués Cristiano Ronaldo aún no ha marcado".
La Fundéu recuerda que "stress", tensión provocada por situaciones agobiantes y que origina reacciones psicosomáticas, es un anglicismo evitable ya que en su lugar puede emplearse la adaptación gráfica "estrés" de la que derivan, a su vez, el verbo "estresar(se)" (causar, o sufrir, estrés) y el adjetivo "estresante".
Así, en los ejemplos anteriores lo apropiado hubiera sido escribir: "Hay que tener en cuenta que el estrés, además de alterar el sistema inmune, produce...", "Es por culpa del estrés por lo que el portugués Cristiano Ronaldo aún no ha marcado".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.