Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Guernica, historia de un cuadro

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guernica, historia de un cuadro

Publicado 2008/03/29 19:06:58
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es la narración de los acontecimientos que provocaron el encargo de la obra, su gestación, las circunstancias en que fue realizada, los testimonios de algunos espectadores de excepción y el largo viaje desde su primer destino hasta la fecha.

A penas transcurridos dos meses de la rebelión militar y del comienzo de la guerra civil española, Pablo Picasso, con cincuenta y cuatro años de edad, en la cumbre de la madurez artística y del éxito, es nombrado director honorífico del Museo del Prado por el gobierno de la República, que poco después, en enero de 1937, le encarga pintar un gran mural para el pabellón español de la Exposición Internacional de París. Tras recibir la noticia del bombardeo de la villa de Guernica, Picasso, en el transcurso de sesenta días, pinta un cuadro, monocromo y de grandes dimensiones (3,5 x 7,77 metros), que llegará a ser mundialmente conocido: el Guernica.

Una vez terminado, el cuadro es instalado en el lugar previsto del pabellón español de la Exposición Internacional de París, donde será multitudinariamente visitado. Tras la clausura de la exposición, Picasso recoge sus esculturas y el Guernica y los guarda a la espera de que la normalización de la situación en España permita su entrega a su real propietario, el pueblo español. A partir de ese momento, el cuadro y los dibujos preparatorios inician un periplo que lo irán convirtiendo en la pintura más famosa del siglo xx. Al principio, el cuadro es utilizado como arma política, instrumento de propaganda antifascista y medio para recaudar fondos para los refugiados españoles, pero muy pronto, a finales de 1939, empieza a ser considerado como una de las obras capitales del siglo. En 1944, en plena Segunda Guerra Mundial, Picasso decide dejar la obra en depósito en el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York hasta que se restablezcan las libertades públicas en España. Desde 1958, debido al mal estado del lienzo a causa de sus constantes traslados, el cuadro no volverá a viajar y permanecerá en el MoMA hasta que, en 1981, seis años después de la muerte de Franco y restablecida ya la democracia, el pueblo español, después de una larga espera, recupera por fin el Guernica y el legado que lo acompaña.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".