Skip to main content
Trending
Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas
Trending
Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al PlenoGobierno desmiente intención de modificar el Código de TrabajoMulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDAGanadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégicoEl presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Guillaume de Machaut entre cielo, arte y añoranza

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guillaume de Machaut entre cielo, arte y añoranza

Actualizado 2014/02/16 10:42:54
  • Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A principios del siglo XIV existieron religiosos osados, preferían agotar sus esfuerzos creativos en asuntos mundanos. Los compositores de motetes —una forma polifónica en boga—, basaban su textura en fragmentos melódicos del canto gregoriano, a los que le añadían melodías populares o folclóricas. Cada parte vocal (dos, tres o cuatro) cantaba un texto diferente, en idiomas distintos y mezclando el mensaje secular con el divino. Mayor confusión, imposible. El compositor gozaba el reto, ingeniando soluciones musicales para las babélicas sonoridades. La iglesia rabiaba por tanta algarabía: embriagan el oído en lugar de sanar las almas.

Guillaume de Machaut, compositor canónigo, como Palestrina, Bach o Beethoven tensa la cuerda hasta su límite. Después de ellos la historia de la música elige otros caminos. Imposible rebasarlos. Machaut expande las formas fijas (ballade, rondeau y virelai) y la técnica isorrítmica: repetición del color (altura del sonido) y la talea (duración del sonido). Experimenta con el hocket o técnica del hipo, donde una voz cesa de repente para que el canto continúe en otra voz diferente. Son los primeros intentos de enriquecer el timbre de una obra, por medio de la alternación vocal.

Francés, músico y poeta, Machaut es la figura musical más importante del Ars Nova medieval, vive los últimos años de Dante y todos los de Petrarca y Boccaccio. Con los tres poetas italianos incide en la práctica del amor cortés de los trovadores provenzales. Amor platónico, inalcansable, adultero sin ser sexual, alimento de poemas y canciones. Así encontramos a Dante Alighieri y Beatriz Portinari; Francesco Petrarca y Laura de Noves; Giovanni Boccaccio y Fiammetta; Guillaume de Machaut y Péronne d'Armentières.

Con 19 años la aprendiz de poeta Péronne d'Armentières, decide intercambiar correspondencia con el maestro Machaut, que podía ser su abuelo. La juventud alborota a la experiencia y el ir y venir de cartas resulta en más de 9,000 versos que recoge Le voir dit (El poema verdadero). Péronne termina la relación y Machaut continua evocando su musa: Puesto que he sido olvidado por usted

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Producción de arroz. Foto: Archivo

Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

El pasado 17 de junio, se ordenó el cierre parcial del vertedero de Macaracas, para esa fecha, se ordenaron una serie de trabajos para el control de los olores y lixiviados. Foto. Archivo

El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".