CORRECCIÓN
‘Hídrico, hidráulico e hidrológico’ difieren
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que, en asuntos relacionados con las reservas de agua con las que cuenta un territorio, lo apropiado es hablar
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que, en asuntos relacionados con las reservas de agua con las que cuenta un territorio, lo apropiado es hablar de "recursos hídricos" y no de "recursos hidráulicos" ni de "recursos hidrológicos".
Sin embargo, es frecuente encontrar frases como "Se encuentra en un terreno que, por sus características geológicas, puede sufrir filtraciones que afecten los recursos hidráulicos de la zona" o "... evitar la emisión de partículas contaminantes y vertidos que alteren los recursos hidrológicos".
El "Diccionario de la lengua española" indica que "hídrico" es lo "perteneciente o relativo al agua"; "hidrológico" alude a las propiedades del agua y su distribución natural en la Tierra ("ciclo hidrológico"), e "hidráulico", al estudio del equilibrio y el movimiento del agua, así como a la ingeniería de su almacenamiento y conducción.
En los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido decir: "Se encuentra en un terreno que, por sus características geológicas, puede sufrir filtraciones que afecten los recursos hídricos de la zona" o "... evitar la emisión de partículas contaminantes y vertidos que alteren los recursos hídricos".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.