dia-d

Historia patria: alcanzamos por fin ‘en‘ la victoria

- Publicado:
Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) / PANAMA AMERICAAsí que tú quieres estudiar música —dijo el General con el tono arrogante de todos los dictadores.

A Austria no te mando porque se te pasa el tiempo de la beca aprendiendo alemán, y en Alemania tendrías el mismo problema, pero además puedes regresar sordo, como Beethoven, y un músico sordo es cosa seria.

Hasta ahí llegaban los conocimientos musicales del General, que también tenía fama de sordo, aunque su mengua auditiva nada tenía que ver con la de Beethoven, que oía de adentro hacia afuera, como los genios.

¿Qué te parece Madrid? —dijo el General.

Hice un gesto Oblómov, porque yo quería ir a París.

Me encogí de hombros, pero de inmediato reaccioné para asentir con la cabeza en señal de aprobación.

En el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid fue donde estudió Santos Jorge, —dije con voz baja y aprovechando la ocasión para demostrar conocimiento.

Ah sí, —dijo el General sin mucho interés.

Pues a ver si cuando te gradúas le modificas el comienzo al Himno Nacional y logramos que los estudiantes dejen de cantar: “Alcanzamos por fin "en" la victoria”, que trae loco a más de un profesor de secundaria.

Me limité a escuchar porque no quería jugarme la beca por una indiscreción, pero sin haber ido a España yo ya sabía cuál era la solución al problema de ese primer verso del Himno.

Recordé un artículo del Panamá América sobre el Himno Nacional, que decía que los versos de Jerónimo de la Ossa, aunque encajaban en su mayor parte bien con la música, no fueron los que inspiraron a Santos Jorge.

Fue la poesía “Himno a Bolívar” de Juan Agustín Torres, que poco tiene que ver con los versos actuales, y hasta se le podría cuestionar su valor poético.

Yo sabía que la culpa era de Santos Jorge, que debió poner una nota larga en lugar de dos cortas y diferentes para el monosílabo "fin", eliminando así aquel melisma de dos notas, innecesario y confuso.

Los estudiantes panameños sin los conocimientos musicales imprescindibles, pero con un sentido del ritmo innato, incurrían en el error gramatical como única forma de enmienda a la falta musical de Santos Jorge.

Aquella mañana lluviosa de agosto de 1978, el General firmó una nota y, con aquel garabato que debía representar su nombre en el papel, sentenció mi destino.

El último día de julio de 1981, en Madrid hacía un sol radiante, en Panamá, ¡bang, bang!, con el machete en la mano y un motete en la espalda, el campesino dijo —eso fue lo que escuché, fueron dos las explosiones.

Hubo luto.

Más Noticias

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Mundo Centroamérica, México y EE.UU. unen esfuerzos para combatir el gusano barrenador

Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Múltiples víctimas deja tiroteo en una escuela católica de Minneapolis

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Deportes Plaza Amador enfrenta al Alianza y busca seguir su buena racha

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Deportes Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'

Variedades Beneficios de la proteína de suero de leche

Deportes Ismael Díaz, sobre su buen juego en León: ‘Espero seguir de esa manera’

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook