Skip to main content
Trending
Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen
Trending
Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de ColónPlanifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / La nunca bien comprendida RAE

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La nunca bien comprendida RAE

Publicado 2012/01/28 18:10:00
  • Ariel Barría Alvarado (Profesor de lengua y litera
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Hay personas que dicen que “enreda la lengua”; otros preguntan: “¿por qué se mete en mi forma de hablar?”, y no faltan los que creen que tiene poderes cuasi sobrenaturales sobre la lengua: “Anoche la RAE dictó una ley que dice que… ”

En realidad, siento que la Real Academia Española, salvo excepciones, tiene una función más mediadora que normativa; es decir, somos nosotros los que imponemos los modos, y el organismo apenas los recopila. Para estar más claros, reseñemos algunos aspectos importantes de la entidad lingüística; eso quizás evite tantas especulaciones.

En el año 1713, el rey Felipe V acogió una iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco, marqués de Villena, para fundar la Real Academia Española, lo cual se hace realidad con la constitución de esta entidad, el 3 de octubre de 1714. El fin de la RAE era el de “fijar las voces y vocablos de la lengua castellana en su mayor propiedad, elegancia y pureza”, y para esto se adoptó el lema “Limpia, fija y da esplendor”.

Aquel inicial concepto de pureza se ha dejado a un lado, considerando los necesarios cambios que una lengua ha de experimentar como herramienta de uso diario, y teniendo en cuenta la expansión que experimenta en cuanto al número y dispersión de sus usuarios. Es por esto que aquella misión original se plasme hoy de otro modo; en nuestros días, la RAE reconoce que es su misión principal “velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico”.

Para tal fin, la RAE reconoce, y es parte, de una Asociación de Academias de la Lengua Española, que la integran las veintidós Academias de la Lengua Española que existen en el mundo, con lo que los temas vinculados con nuestro idioma tienen en cuenta los criterios de ese colectivo.

El Diccionario de la Real Academia (DRAE) y el Diccionario Panhispánico de dudas son dos de las principales publicaciones de la Real Academia, ambos disponibles para todo el público, de manera gratuita, en el sitio web www.rae.es. El DRAE recoge y actualiza el vocabulario de nuestra lengua, con indicaciones sobre su correcta utilización. El segundo sirve para brindar respuestas a aquellas interrogantes comunes relacionadas con el uso del idioma tomando en cuenta los diferentes países donde se habla.

Viéndolo bien, no es tan tirana como algunos piensan.

Que la palabra te acompañe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sede del Idaan. Foto: Cortesía.

Planifican proyecto de ampliación de red de agua potable en La Siesta de Tocumen




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".