Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / La sopa boba y el estigma de los goliardos

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La sopa boba y el estigma de los goliardos

Actualizado 2014/02/23 07:11:25
  • Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista)

Cantus Interruptus Los tunantes de capa, pandereta, guitarra. malla y bandurria son los que, con algunas variantes, siguen la tradición goliarda.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dice Donald Jay Grout en su insuperable libro A History of Western Music, que las canciones populares más antiguas que se preservan hay que escudriñarlas en las obras de los goliardos de los siglos XI y XII. Clérigos desertores y estudiantes bohemios, los goliardos medievales hacían una vida errante y libertina y sobre ésta cimentaban su obra poética y musical. Desencantados con los arcaicos pasajes de las sagradas escrituras, sustituyen la Santísima Trinidad por la bebida, la comida y el juego, hábitos de taberna más afines con sus preferencias mancebas, aunque impías para los beatos más conservadores. Añaden a esta trinca vagabunda la composición de sátiras, el cortejo obsceno a las mujeres y las parodias de cantos religiosos adornados con blasfemias. Los goliardos conocen las irregularidades de los monasterios, sus pecados más oscuros, y aprovechan este saber para atacar con octosílabos mordaces la corrupción del clero y su avariento afán por el dinero.

Los tunantes de capa, malla, pandereta, guitarra y bandurria son los que, con algunas variantes, siguen la tradición goliarda. La etimología del término goliardo hay que buscarla en la palabra gula y en el epónimo Golias, del gigante Goliat (el demonio), mezclados describen la glotonería y sagacidad características de un buen goliardo. En España se les conocía como sopistas, por recibir como pago a versos y canciones, una sopa boba: sobras de comida en las tabernas o las que preparaban los conventos para los más indigentes. ¡Cuánto daño le ha hecho al artista aquel estigma goliardo! Aún confunden a músicos, poetas, vagos y menesterosos. Con una sopa boba —o cualquier excedente— hay quienes pretenden saldar el pago de una presentación.

Tuve un amigo guitarrista clásico, estudioso, disciplinado y extremadamente metódico, cada día dedicaba seis o siete horas a resolver problemas de técnica y musicales: el fraseo en una obra de Tárrega, Regondi o Mertz; la claridad del contrapunto en una fuga de Bach o Weiss; la articulación y la acentuación en los ritmos latinoamericanos de las obras de Lauro, Villa-Lobos, Ponce o Brouwer; la precisión metronómica en las variaciones o sonatas de Sor y Giuliani; el análisis post-tonal en las obras de Martin, Britten, Berkeley o Brindle. Cuando le pedían que llevara la guitarra a las fiestas respondía, «de acuerdo, y tú te traes el estetoscopio, tú la máquina de escribir, tú las herramientas para que me arregles el carro, y tú el serrucho, el martillo y los clavos para que me hagas un mueble».

La sopa boba de los goliardos y sopistas fue una retribución indecorosa de la Edad Media, hoy carece de sentido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Logo de Marvel Studios, en Anaheim (California, EE.UU.) Foto: EFE / Adam Davis

Marvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 años

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Dominic McLaughlin, Arabella Stantony Alastair Stout encarnará. Foto: EFE / Warner Bros. Discovery

HBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".