dia-d

La sopa boba y el estigma de los goliardos

Cantus Interruptus Los tunantes de capa, pandereta, guitarra. malla y bandurria son los que, con algunas variantes, siguen la tradición goliarda.

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) - Actualizado:

La sopa boba y el estigma de los goliardos

Dice Donald Jay Grout en su insuperable libro A History of Western Music, que las canciones populares más antiguas que se preservan hay que escudriñarlas en las obras de los goliardos de los siglos XI y XII. Clérigos desertores y estudiantes bohemios, los goliardos medievales hacían una vida errante y libertina y sobre ésta cimentaban su obra poética y musical. Desencantados con los arcaicos pasajes de las sagradas escrituras, sustituyen la Santísima Trinidad por la bebida, la comida y el juego, hábitos de taberna más afines con sus preferencias mancebas, aunque impías para los beatos más conservadores. Añaden a esta trinca vagabunda la composición de sátiras, el cortejo obsceno a las mujeres y las parodias de cantos religiosos adornados con blasfemias. Los goliardos conocen las irregularidades de los monasterios, sus pecados más oscuros, y aprovechan este saber para atacar con octosílabos mordaces la corrupción del clero y su avariento afán por el dinero.

Versión impresa

Los tunantes de capa, malla, pandereta, guitarra y bandurria son los que, con algunas variantes, siguen la tradición goliarda. La etimología del término goliardo hay que buscarla en la palabra gula y en el epónimo Golias, del gigante Goliat (el demonio), mezclados describen la glotonería y sagacidad características de un buen goliardo. En España se les conocía como sopistas, por recibir como pago a versos y canciones, una sopa boba: sobras de comida en las tabernas o las que preparaban los conventos para los más indigentes. ¡Cuánto daño le ha hecho al artista aquel estigma goliardo! Aún confunden a músicos, poetas, vagos y menesterosos. Con una sopa boba —o cualquier excedente— hay quienes pretenden saldar el pago de una presentación.

Tuve un amigo guitarrista clásico, estudioso, disciplinado y extremadamente metódico, cada día dedicaba seis o siete horas a resolver problemas de técnica y musicales: el fraseo en una obra de Tárrega, Regondi o Mertz; la claridad del contrapunto en una fuga de Bach o Weiss; la articulación y la acentuación en los ritmos latinoamericanos de las obras de Lauro, Villa-Lobos, Ponce o Brouwer; la precisión metronómica en las variaciones o sonatas de Sor y Giuliani; el análisis post-tonal en las obras de Martin, Britten, Berkeley o Brindle. Cuando le pedían que llevara la guitarra a las fiestas respondía, «de acuerdo, y tú te traes el estetoscopio, tú la máquina de escribir, tú las herramientas para que me arregles el carro, y tú el serrucho, el martillo y los clavos para que me hagas un mueble».

La sopa boba de los goliardos y sopistas fue una retribución indecorosa de la Edad Media, hoy carece de sentido.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook