dia-d

La sopa boba y el estigma de los goliardos

Cantus Interruptus Los tunantes de capa, pandereta, guitarra. malla y bandurria son los que, con algunas variantes, siguen la tradición goliarda.

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) - Actualizado:

La sopa boba y el estigma de los goliardos

Dice Donald Jay Grout en su insuperable libro A History of Western Music, que las canciones populares más antiguas que se preservan hay que escudriñarlas en las obras de los goliardos de los siglos XI y XII. Clérigos desertores y estudiantes bohemios, los goliardos medievales hacían una vida errante y libertina y sobre ésta cimentaban su obra poética y musical. Desencantados con los arcaicos pasajes de las sagradas escrituras, sustituyen la Santísima Trinidad por la bebida, la comida y el juego, hábitos de taberna más afines con sus preferencias mancebas, aunque impías para los beatos más conservadores. Añaden a esta trinca vagabunda la composición de sátiras, el cortejo obsceno a las mujeres y las parodias de cantos religiosos adornados con blasfemias. Los goliardos conocen las irregularidades de los monasterios, sus pecados más oscuros, y aprovechan este saber para atacar con octosílabos mordaces la corrupción del clero y su avariento afán por el dinero.

Versión impresa

Los tunantes de capa, malla, pandereta, guitarra y bandurria son los que, con algunas variantes, siguen la tradición goliarda. La etimología del término goliardo hay que buscarla en la palabra gula y en el epónimo Golias, del gigante Goliat (el demonio), mezclados describen la glotonería y sagacidad características de un buen goliardo. En España se les conocía como sopistas, por recibir como pago a versos y canciones, una sopa boba: sobras de comida en las tabernas o las que preparaban los conventos para los más indigentes. ¡Cuánto daño le ha hecho al artista aquel estigma goliardo! Aún confunden a músicos, poetas, vagos y menesterosos. Con una sopa boba —o cualquier excedente— hay quienes pretenden saldar el pago de una presentación.

Tuve un amigo guitarrista clásico, estudioso, disciplinado y extremadamente metódico, cada día dedicaba seis o siete horas a resolver problemas de técnica y musicales: el fraseo en una obra de Tárrega, Regondi o Mertz; la claridad del contrapunto en una fuga de Bach o Weiss; la articulación y la acentuación en los ritmos latinoamericanos de las obras de Lauro, Villa-Lobos, Ponce o Brouwer; la precisión metronómica en las variaciones o sonatas de Sor y Giuliani; el análisis post-tonal en las obras de Martin, Britten, Berkeley o Brindle. Cuando le pedían que llevara la guitarra a las fiestas respondía, «de acuerdo, y tú te traes el estetoscopio, tú la máquina de escribir, tú las herramientas para que me arregles el carro, y tú el serrucho, el martillo y los clavos para que me hagas un mueble».

La sopa boba de los goliardos y sopistas fue una retribución indecorosa de la Edad Media, hoy carece de sentido.

Más Noticias

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad Digitalizan solicitud de apostilla

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Gremios afirman que no atenderán llamado del Meduca

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Sociedad Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Chiquita Panamá anuncia la suspensión de varias operaciones

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Provincias Confirman la condenan a 48 años de prisión para Kenny Quintero por el homicidio y violación de Lina Rojas

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Sociedad Ferias del IMA benefician a 16 millones de personas en los últimos 11 meses

Sociedad La 'Bandera Herida' es enviada a España para su restauración

Economía ¿Se repetirá en Bocas del Toro lo ocurrido en Puerto Armuelles?

Judicial Genaro López es trasladado a La Nueva Joya tras orden de detención preventiva

Sociedad Molinar garantiza que no habrá represalias contra docentes que retomen las clases

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Provincias Obispo emérito Óscar Mario Brown pide diálogo ya para evitar la pérdida del año escolar

Deportes Panamá arranca su preparación con miras a los partidos eliminatorios y Copa Oro

Provincias Sinaproc cierra el paso de puentes vehiculares en Capira y Chame por riesgo de colapso

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook