Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Los gitanos y la pena de galera

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los gitanos y la pena de galera

Publicado 2013/10/27 01:03:08
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Cantus Interruptus La pena de galera iba precedida por una pena complementaria: los azotes públicos para ejemplo de los incautos.

Emiliano Pardo-Tristán (Compositor y guitarrista) / Compositor y guitarrista

Los gitanos llegaron a España a principios del siglo XV. Entraron por los Pirineos, al parecer procedentes de la India o de Egipto, y aunque al principio eran bien vistos por los lugareños de los poblados en los que se quedaron, no tardó la hegemonía eclesiástica en crearles un estigma negativo por sus diferencias raciales y sus costumbres dicharacheras: "los descendientes directos de Caín". Las leyes españolas de la época describían como delitos gitanos: “su vagancia y otros excesos”. El vacuo argumento del clero, ayudó a condenar a los gitanos a penas reservadas a los peores ofensores: servir como galeotes o remeros en las enormes galeras. Compartían faena con moros, blasfemos, ladrones, desertores, bígamos, adulteros, alcahuetes y, por supuesto, homosexuales.

La pena de galera normalmente iba precedida por una pena complementaria: los azotes públicos para escarmiento del condenado y ejemplo de los incautos. Los galeotes eran encadenados a su sitio de trabajo forzado, donde comían, dormían y defecaban, y cuando ya no servían para la ardua faena porque la fatiga de los músculos no les permitía dar un remo más, los tiraban fuera de borda pero no sin antes cortarles el garguero como un último gesto misericordioso: para que no sufran los pobres al ahogarse, zaz, salpicaba la sangre junto al último grito exánime que ya no salía por la boca sino por la grieta fresca que dejaba la navaja. Al agua esa piltrafa.

Las gitanas, sospechosas por su desparpajo y la excentricidad de sus abalorios, eran quemadas en la hoguera acusadas de brujería, herejía o estafa. Después se supo que las brujas jamás habían existido, pero ya era demasiado tarde. Los gitanos de ambos sexos eran marcados con el corte de oreja o una raya en la mejilla y a los galeotes los tatuaban con las letras GAL en un brazo. Una marca para toda la vida que en realidad no importaba, porque muy pocos se salvaban de aquella condena tan atrozmente anticristiana. Luego Mark Twain escribiría: "Si Cristo estuviera aquí ahora, hay una cosa que no sería, cristiano".

Si las galeras no hubiesen sido sustituídas por las carabelas, los gitanos hubiesen llegado a América junto a Cristóbal Colón y otra habría sido la historia y la suerte de aquellos infortunados. La última vez que se usaron las galeras en una empresa de envergadura, fue en la famosa Batalla de Lepanto en 1571, que enfrentó a turcos otomanos contra la Liga Santa. En aquella batalla un joven de veinticuatro años perdió la movilidad de la mano izquierda, y desde entonces se le conoció como "El Manco de Lepanto".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".