Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Mirada a 'El extranjero'

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cantus Interruptus

Mirada a 'El extranjero'

Actualizado 2014/04/13 01:17:08
  • Emiliano Pardo-Tristán*

El héroe de mi libro —dice Camus— es condenado porque no juega el juego. Y, ¿cuál es el juego?, ser como los demás. |

He vuelto a Camus, a las páginas de El extranjero, su primera novela, una novela corta, poco más de ciento veinte páginas en la edición de Alianza, con un clímax —el asesinato del árabe— justo en el medio y dos partes antagónicas: la libertad y el cautiverio. Meursault, el protagonista, es un personaje extraño, no vive de prestado, haciendo lo que otros hacen y viendo lo que otros ven. Y me permito otra digresión de Rayuela, probablemente no necesite papel rayado para escribir cartas, ni apriete la pasta de dientes desde abajo. Meursault es observador, introspectivo —una introspección que evoca a la cucaracha de Kafka—, dice lo que siente, lo que piensa y no miente. El héroe de mi libro —dice Camus— es condenado porque no juega el juego. Y, ¿cuál es el juego?, ser como los demás. Meursault simplemente no es convencional y ese crimen se castiga hasta con la muerte.

En uno de los ensayos de La verdad de las mentiras, Vargas Llosa escribe: Lo más temible que hay en él [Meursault] es su indiferencia ante los demás. Pero es una indiferencia sin malicia, hasta que ocurre el absurdo asesinato. Camus hace creíble un crimen improbable, a fuerza de economía y puntería en la escritura. La prosa en El extranjero, según el mismo ensayo de Vargas Llosa, es tan clara y precisa que no parece escrita, sino dicha, o, todavía mejor, oída. La sinceridad —como la indiferencia— también es temeraria en Meursault. Cuando lo meten preso en una celda llena de árabes, dice: Al verme, se rieron. Luego me preguntaron qué había hecho. Dije que había matado a un árabe y quedaron silenciosos. Una respuesta sincera y suicida. A Meursault lo salva de la inminente tragedia, el desenlace distinto que Camus le predestinó a la novela.

La relectura de El extranjero provoca cambiar la historia. En la primera lectura sorprende que Meursault mate a una persona que no le ha hecho nada. Pudiera no cometer el crimen, casarse con María Cardona —una mujer que lo ama precisamente por ser distinto—, aceptar la oferta de trabajo y dejar Argel para vivir en París. Pero fabular la ficción de una manera tan cursi, es, como mínimo, de mal gusto.

Odio es la última palabra de la novela y lo último que quiere escuchar Meursault cuando lo ejecuten: gritos de odio. Ese sentimiento caústico que reflejamos en los demás cuando los rechazamos por su color, religión, preferencia sexual, o por no ser tan perfectos. Una perfección que, seguramente, ni siquiera sea atributo de los dioses que alimentan la aversión.

*(Compositor y guitarrista)

|1397361600|importacion Glosas de Paco Moreno |Día D||http://162.242.239.26/sites/default/files/feeds/img/041314-PA-30-2-01.jpg|| |Muchas madres panameñas les dicen a sus hijos: Prende la pluma y lávate las manos. O bien: Apaga la pluma, que el agua no es gratis.|

Muchas madres panameñas les dicen a sus hijos: Prende la pluma y lávate las manos. O bien: Apaga la pluma, que el agua no es gratis. Un amigo mío tiene una finca y fui un día a ayudarle a limpiarla. Cerca de la casa ardía un montón de maleza y mi amigo, temiendo que se propagara demasiado el fuego, quiso regar alrededor de la fogata. Me dijo: Prende la manguera y yo, pensando que mi amigo quería deshacerse de ella porque ya estaba bastante vieja, la desconecté y estuve a punto de arrojarla al fuego.

Apagar la pluma.

Prender significa agarrar, encender y alguna otra acción parecida. Apagar es extinguir el fuego, desconectar un artefacto eléctrico, etc. Ninguno de estos dos verbos tiene nada que ver con el agua que fluye de las tuberías.

*De su libro 'La herramienta más usada'.|1397361600|importacion 'Dupla' equivale a 'pareja' |Día D||http://162.242.239.26/sites/default/files/feeds/img/041314-PA-30-3-01.jpg|| |El sustantivo dupla, más habitual en América, es adecuado con el sentido de pareja, equipo de dos o tándem, tal como indica la Nueva gramática de la

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El sustantivo dupla, más habitual en América, es adecuado con el sentido de pareja, equipo de dos o tándem, tal como indica la Nueva gramática de la lengua española, señala la Fundación del Español Urgente.

En los medios de comunicación es habitual encontrar frases que incluyen esta palabra: Messi-Neymar, la gran dupla del Barcelona, La dupla venezolana suma un punto en la Copa Davis, La dupla Fujimori-Montesinos, en la mira o El concurso premiará a la dupla que mejor demuestre pensamiento estratégico y enfoque innovador.

Aunque se emplea en todo tipo de contextos, el término dupla aparece sobre todo en noticias deportivas. En este sentido, el Diccionario del español actual, de Seco, Andrés y Ramos, define dupla específicamente como pareja de jugadores, especialmente la que juega en una misma línea o de manera compenetrada.

La Fundéu añade que la palabra tripleta se utiliza asimismo para referirse a un conjunto de tres personas, animales o cosas, tal como señala el Diccionario académico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".