Skip to main content
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias callesSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano
Trending
Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científicaResidentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias callesSenniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / Puchi y el cantante

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Puchi y el cantante

Publicado 2008/04/05 19:06:03
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para los fanáticos de Héctor habrá opiniones encontradas al alquilar la película o ver la versión pirata, que nos ronda inmisericorde por ahí, pues su estreno en las salas panameñas está cerca del olvido.

Uno de los momentos más sublimes de "El Cantante", filme biográfico producido por el cubano León Ichaso, sobre la vida de un verdadero tesoro musical, Héctor Lavoe: el lente que lo descubre y desnuda, taciturno, apesadumbrado y lleno de miedos e incertidumbre mirando desde una silla a un paladín del verso, que con sombrero, guitarra en mano, silla y entusiasta ternura vocal, dedica la canción que lleva por título, precisamente esta producción de "JLo".

La versión acústica de esta excepcional obra de Rubén Blades es interpretada con mucho respeto por el sonero Víctor Mannuelle (interpretando al ministro de turismo en sus días de salsero), haciendo honor a un tema fundamental en la trayectoria de estos dos genios musicales.

Uno de los momentos más ridículos de "El Cantante", basada en las experiencias de "Puchi", la esposa de Héctor, interpretada con madurez televisiva de predecible rango dramático, por la reina del salsero Marc Anthony, esa impecable voz de Lavoe para esta cinta: el resumen de todas las veces en que la actriz y productora intenta darle ritmo, tono y sazón a este ambicioso proyecto, que de comienzo a fin, promete más de lo que cumple (cualquiera analogía al terreno político es mero producto de la circunstancia).

La versión cinematográfica sobre la vida y muerte de "El cantante de los cantantes" es una clara reflexión sobre la importancia de crear productos genuinos e históricamente objetivos, que hagan la diferencia y dejen un contexto real de lo que representan los íconos musicales en la cultura de los pueblos.

Podemos tomar como referentes inmediatos, los extraordinarios esfuerzos de Milos Forman con la biografía de Wolfgang Amadeus Mozart; el de Taylor Hackford con el estupendo relato de la vida de Ray Charles; la interesante propuesta escénica de Irvin Winkler con "De-lovely" sobre Cole Porter; las versiones de "Frida" que dirigieron tanto Julie Taymor como Paul Leduc; la cubana "El Benny" de Jorge Luis Sánchez; la exactitud narrativa de Clint Eastwood cuando recreó el tormento de Charlie Parker, la honestidad detrás de la relación entre Johnny Cash y June Carter en el filme de James Mangold, o la brillante personificación de Edith Piaf que dirige Oliver Dahan.

El común denominador de estos proyectos se relaciona con la exposición de hitos en la vida de estos personajes, que permiten al espectador ver más allá de lo obvio y entender con qué atacan a sus demonios.

En el caso que nos ocupa, tanto el guión de León Ichaso, Todd Bello y David Darmstaeder como la dirección del peruano, quien ha tenido experiencias fatales ("Ali: An american hero", "Hendrix", "Azúcar Amarga") y algunas buenas aportaciones al género como "El Súper" y "Piñero", pierden el enfoque y tratan el filme como una bio más de un salsero, a quien las drogas lo llevan por el carrito de la perdición, y en el camino, se olvidan que en realidad hay muchas historias qué contar sobre la realidad cultural de los años setenta en el ambiente latino, la influencia real de la salsa en el panorama social y la senda destructiva del protagonista.

La edición del filme tampoco ayuda a crear una atmósfera dramática que marcara el ritmo en esta historia. Ciertamente, tiene momentos extraordinarios y definitivamente los aporta la puesta en escena de cada número musical y las imágenes en exteriores tanto de Nueva York como de Puerto Rico, pero inmediatamente se tambalean ante el intento de contar la vida del hombre desde la mirada de su mujer, sin meterse en la piel de ambos.

De sus actores principales, los únicos que se salvan son John Ortiz ("American Gangster" de Ridley Scott y "Miami Vice" de Michael Mann) interpretando a Willie Colón, aportando seriedad y carácter al revolucionario de la música latina y el propio Marc Anthony, quien no despega, al darle la aproximación sarcástica y genial del atormentado ídolo, pero llega a la cima, una vez toma el micrófono y canta.

Si bien, la experiencia de Anthony en el cine es limitada, pero atrevida y puntual (Desde "Big Night" de Stanley Tucci y Campbell Scott, "Vidas al límite" de Martin Scorsese, "Hombre en llamas", de Tony Scott y "En el tiempo de las mariposas" con Salma Hayek hasta "El sustituto" con Tom Berenguer y "Hackers" con Angelina Jolie), su primer protagónico es injusto, aunque gracias a su gran talento en el canto, tapa baches que saltan a la vista con facilidad.

Al final, lo que queda al final es un producto irregular con buenas intenciones, dotado de una banda sonora ejemplar. "El cantante" nunca logra estar en la cima narrativa y estará destinada a desplazarse entre los productos genéricos de las películas hechas para televisión, sobre cantantes a quien la droga los acaba, sin más ni más.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para los fanáticos de Héctor habrá opiniones encontradas, al alquilar la película o ver la versión pirata que nos ronda inmisericorde por ahí, pues su estreno en las salas panameñas está cerca del olvido.

En tanto, para quienes deseamos que el cine dé lo mejor de sí para narrar lo sucedido con nuestros héroes a través del cine norteamericano, que globaliza el mensaje, valdría la pena seguir buscando en la raíz y desarrollar proyectos consistentes sobre "La Lupe", la mismísima Fania en su ascenso, gloria y caída, "Tito Puente", "Ismael Rivera", "Roberto Durán", "Vanessa del Río", "Rubén Blades", "Willie Colón", "Richie Ray y Bobby Cruz", y tantos más, que como a Héctor Lavoe adoramos de corazón.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Angie Magaña estudia en la Universidad de Saskatchewan. Foto: Cortesía

Premian a Angie Magaña en concurso de fotografía científica

Funcionarios del Conades realizaron las evaluaciones necesarias en el sistema sanitario para dar las respuestas necesarias . Foto. Cortesía

Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en varias calles

Sede de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Foto: Archivo.

Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Personas participan en una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Se ha avanzado en la renovación de los equipos médicos del cuarto de urgencias, al igual que del mobiliario y de un servicio dispensarial que operará viernes, sábados y domingos por un periodo inicial de tres meses. Foto. Eric Montenegro

Ampliarán capacidad de climatizadores en el hospital Nicolás Solano




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".