Un crimen puede ser "cruel" sin necesidad de ser "cruento"
- REDACCION
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) recuerda que no debe emplearse "cruento" como sinónimo de "cruel".
En las noticias que han aparecido recientemente sobre el asesinato de varios ancianos en una residencia de Olot (Cataluña, noreste de España), se han oído y leído frases en los medios de comunicación como "El celador de Olot, para asesinar a los once ancianos, utilizó varios métodos, unos más cruentos que otros".
En este texto, señala la Fundación, lo que se quería decir es que unos crímenes fueron más crueles que otros, ya que "cruento", que significa "sangriento", solo puede emplearse cuando se produce derramamiento de sangre.
Los ancianos fueron asesinados por distintos procedimientos, pero en ninguno se produjo derramamiento de sangre, por lo que la Fundación del Español Urgente, que trabaja asesorada por la Real Academia Española, señala que en este caso, mejor que el adjetivo "cruento", lo apropiado habría sido emplear otros, como "cruel", "violento", "brutal", etc.
La Fundación del Español Urgente (www.fundeu.es), patrocinada por la Agencia Efe y BBVA y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, entre otras instituciones y entidades, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Red Eléctrica de España, Gómez-Acebo & Pombo, CEDRO, CELER Soluciones, Hermes Traducciones, Linguaserve y Abengoa. EFE
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.