economia

135 mil jóvenes perderán sus empleos por la pandemia

La pandemia traerá unos 385 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil ya existentes, según los expertos en el tema.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La pandemia traerá unos 385 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil ya existentes, para llevar la cifra acumulada a 531 mil a finales del 2020.

La tasa de desempleo que podría escalar este año a su mayor nivel 25%, afectaría principalmente a la población de jóvenes, tomando en cuenta que este sector ya venía experimentando problemas para insertarse en el mercado laboral en los últimos años.

Versión impresa

La pandemia traerá unos 385 mil nuevos desempleados, que se sumarán a los 146 mil ya existentes, para llevar la cifra acumulada a 531 mil a finales del 2020, de una Población Económicamente Activa de unas 2 millones 123 mil 850 personas.

Según un estudio del experto en temas laborales, René Quevedo, 1 de cada 4 panameños que busca trabajo no lo encuentra, en contraste con las situación de hace un año donde 1 de cada 14 panameños que buscaban empleo no lo encontraron. Mientras que en 2012, 1 de cada 25 panameños que buscaban empleo no lo encontraron.

"Los jóvenes menores de 30 años representarán el 35% de la reducción de empleo. Antes de que culmine el año, 135 mil jóvenes panameños perderán sus fuentes de ingreso", asegura el experto.

A agosto 2019, los jóvenes de 15 a 29 años eran 1 de cada 3 personas en edad productiva, 1 de 4 trabajadores, 3 de cada 5 desempleados, 1 de cada 4 de ellos era un "Nini", representaban 62% de los detenidos en el país y entre el 2018 y 2019 sólo obtuvieron 1 de cada 27 nuevos empleos generados por la economía .

El desempleo para esa franja de edad se ubicó en 15% (18.1% para el segmento de 15 a 24 años) , la tasa más alta desde el 2006.

Quevedo señaló que el 51% de los empleos en los 7 sectores a ser impactados negativamente por la COVID-19 son desempeñados por jóvenes.

"Los jóvenes de 15 a 29 años representan 32% de los oficinistas, 28% de los trabajadores del comercio, 22% de los artesanos, 18% de los operadores de maquinaria y 31% de los trabajadores no calificados, que totalizan 335 mil 541 plazas, 71% de todos los jóvenes que tienen trabajo en el país", indicó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional desembolsa $177 mil 694 en préstamos a pequeños productores

El economista Augusto García indicó que uno de los factores que está afectando a los jóvenes es que no se está generando plazas de empleos en sectores como el primario y secundario, ya que en el sector terciario no se genera gran cantidad de empleos.

Asegura que antes de la pandemia existía una situación de un mercado laboral totalmente precario con un 7%, y con un 45% de empleo informal y en el caso de jóvenes entre 15 y 18 años, el desempleo superaba el 16%, es decir, que cada vez más se ven afectados.

Indica que también existía la informalidad en empleos formales y esa realidad del mercado laboral se va a agravar producto de la pandemia.

"Los jóvenes que estaban trabajando van a quedar desempleados sin contar los que se van agregando al mercado laboral", dijo.

García asegura que se requiere cambios en la política económica que genere empleos formales y salarios que permitan una vida decorosa y para eso es importante cambiar el modelo de crecimiento económico.

VEA TAMBIÉN: IMA y Mida evalúan mecanismo para entrega de jamones de este año

"La actividad de servicio no es mala, pero cuando se dejan sin atender los otros sectores como el primario y secundario ocurre lo que está pasando", dijo.

Indicó que las inversiones en logística y finanzas son densas en capital y no generan muchos empleos y los demás sectores sí son generadores de empleo pero están abandonados desde hace tiempo.

Entre el 2018 y 2019, 100% de la expansión del empleo fue informal .

El futuro laboral de los jóvenes estará en emprendimientos, no en "empleos", indica Quevedo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook