Skip to main content
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
Trending
Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridosChristiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la ConcacafLa Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Desempleo

Los jóvenes serán los más afectados por el aumento del desempleo, según estudio

Actualizado 2020/09/12 13:44:53
  • Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El sector productivo está demandando no sólo educación, sino madurez y otras competencias actitudinales, indicó Quevedo.

Estudio indica que 1 de cada 17 de los jóvenes que se graduaron en el 2018, obtuvieron trabajo en el 2019.

Estudio indica que 1 de cada 17 de los jóvenes que se graduaron en el 2018, obtuvieron trabajo en el 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo en la OCDE prosigue su descenso con una nueva caída

  • 2

    Reactivación económica en EE.UU. baja el desempleo al 8.4 %

  • 3

    Los restaurantes de Nueva York reclaman ayudas al desempleo

Los jóvenes seguirán siendo afectados en el tema del desempleo, tal como lo indica un estudio del experto en temas laborales, René Quevedo.

Indica que los jóvenes menores de 30 años representarán el 35% de la reducción de empleo.

Antes de que culmine el año, 135 mil jóvenes panameños perderán sus fuentes de ingreso.

Asegura que el panorama se complicará por el divorcio existente entre el sistema educativo y el sector productivo.

“Como ejemplo, en el 2018, nuestras universidades graduaron a 32,709 profesionales. En el 2019, 53,397 personas con títulos universitarios ingresaron al mercado laboral, pero sólo 1,957 de ellos (menos del 4%) tenía menos de 30 años”, explicó.

Es decir, que  solo 1 de cada 17 de los jóvenes que se graduaron en el 2018, obtuvieron trabajo en el 2019. De hecho, 72% de quienes lo hicieron eran profesionales con más de 50 años de edad.

El sector productivo está demandando no sólo educación, sino madurez y otras competencias actitudinales, indicó Quevedo.

“En un entorno cada vez más marcado por la tecnología y el emprendimiento, la situación va a empeorar a consecuencia del COVID-19, debido a las deficiencias de un sistema educativo que no estaba preparado para enfrentar el reto de la transformación tecnológica y la educación virtual, lo cual incrementará la deserción escolar y acentuará la exclusión productiva de nuestros jóvenes”, asegura.

VEA TAMBIÉN:Empresarios insisten en reapertura adelantada para este mes

Según Quevedo, Panamá enfrenta una catástrofe laboral, donde la explosión de desempleo juvenil será “una crisis dentro de una crisis”.

La edad promedio en nuevos empleos es superior a 53 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indica que entre el 2014 y 2019 se generaron 225,281 nuevos empleos, que beneficiaron a trabajadores con un promedio de edad de 53.3 años.

En contraste, entre el 2004 y 2009 se crearon 228,096 nuevos empleos, con una edad promedio de 45.1 años , representando un aumento de 8.2 años en una década.

De hecho, entre el 2004 y 2019, el promedio de edad del trabajador panameño pasó de 38.7 a 42.3 años .

En la última década, la edad promedio en los nuevos empleos subió 11 años, pero la escolaridad sólo 6 meses.

A  agosto 2019, se contabilizaron 259,748‬ Ninis entre 15 y 29 años, 26.6% de la población en esta franja etaria, el nivel más alto en 14 años. 70% de estos jóvenes residen en entornos urbanos y 2 de cada 3 son mujeres .

El 51% de los empleos en los 7 sectores a ser impactados negativamente por el COVID-19  son de oficinistas, trabajadores del comercio, artesanos, operadores de maquinaria y trabajadores no calificados.

Los jóvenes de 15 a 29 años representan 32% de los oficinistas, 28% de los trabajadores del comercio, 22% de los artesanos, 18% de los operadores de maquinaria y 31% de los trabajadores no calificados, que totalizan 335,541 plazas, 71% de todos los jóvenes que tienen trabajo en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cuerpo del occiso quedó en las instalaciones de la Policlínica de Sabanitas para que se realizara el levantamiento por parte de los funcionarios de criminalística. Foto. Diómedes Sánchez

Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Hernan 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador.

'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

El panameño Cecilio Waterman (izq.) disputa el balón ante un salvadoreño Enrico Dueñas en el juego realizado en el estadio Cuscatlán. Foto: FPF

Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Costa Rica y Honduras, un duelo esperado en la Concacaf, que define todo camino al Mundial 2026. Foto: EFE

La Concacaf realiza su último baile en las eliminatorias

Lo más visto

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Flores dijo que esto no se trata de persecución política.

Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico del El Salvador. Foto: EFE

El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".