economia

$1.8 mil millones genera promoción turística al país

Esta cifra supera en un 21% la meta que tenía prevista la organización para el 2022, estimada inicialmente en $1.5 mil millones.

Miriam Lasso - Actualizado:

Promtur Panamá apuesta a la optimización del mercadeo directo hacia el consumidor. Foto: Miriam Lasso

En 1.8 mil millones de dólares se estimó la derrama económica generada a través de la promoción internacional desde Promtur Panamá, organización de mercadeo de destino (DMO, por sus siglas en inglés) de Panamá. 

Versión impresa

Esta cifra supera en un 21% la meta que tenía prevista la organización para el 2022, estimada inicialmente en 1.5 mil millones de balboas, indicó Fernando Fondevila, CEO de Promtur Panamá.

“$218.9 millones se atribuyen al mercadeo directo de la marca turística “Panamá, Vive por Más'' y $1,519.1 millones al desempeño de las alianzas estratégicas", agregó Fondevila.

Otros  $85.4 millones son producto del Plan de incentivos y Programa de Captación de Eventos Internacionales para Panamá, agregó.Para este año, Promtur Panamá apuesta a la optimización del mercadeo directo hacia el consumidor, de manera que sea más fácil para los viajeros planificar y reservar un viaje hacia el destino. Trabajará en crear nuevo contenido para el sitio web del destino con información de los destinos prioritarios establecidos en el Plan Maestro de Turismo Sostenible de la Autoridad de Turismo de Panamá. 

Igualmente, se enfocará en refrescar la campaña “Panamá, Vive por Más”, con el nuevo contenido generado para la temporada alta de 2023 y 2024 y en la renovación de aquellas alianzas estratégicas que generen mayor retorno para el país, detalló el CEO de Promt

Panamá espera mantener en el 2023, las alianzas con bancos de camas de hotel, aerolíneas y agencias de viaje online para impulsar la demanda de visitantes de sus mercados prioritarios. Entre ellas destacan: Expedia, Hotelbeds, E-Dreams, Copa Airlines, Air Europa, Iberia, Air France, Lufthansa City Center, Virtuoso, Avanti, Travel Leaders Network y Tui.

En la industria de reuniones y convenciones (MICE, por sus siglas en inglés), se contará con una nueva estrategia que permitirá posicionar a Panamá en el Top 5 de los destinos de eventos asociativos en Latinoamérica para el 2025.

Con respecto a la llegada de turistas internacionales, a través de todos los puertos, en el 2022 se recuperó aproximadamente el 83% de los valores del 2019, apoyado principalmente por el turismo de ocio. Panamá tuvo un buen desempeño, comparado con las cifras de recuperación global (63%) y de la región (79%), reportado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

En cuanto a la capacidad de asientos aéreos, en el 2022 se logró la recuperación del 93% de los valores del 2019. Los mercados emisores prioritarios con el mejor desempeño han sido: Colombia, Brasil, Costa Rica y Argentina.

La industria hotelera en el 2022, recuperó el 111% de los ingresos totales del 2019 (hoteles que reportan a STR- plataforma de análisis de datos), debido al incremento de la tarifa diaria promedio. Los cuartos noche vendidos se recuperaron al 99%.

Los ingresos acumulados 2022 de los alquileres vacacionales duplicaron el 2019, debido al aumento en el tiempo de estadía promedio y la tarifa promedio diaria por propiedad. Para ver en detalle esta información, visite el Reporte de Actualización a la Industria de PROMTUR Panamá, en este enlace.

Se espera que para el 2023, Promtur Panamá mantenga acciones de mercadeo internacional en los nueve mercados prioritarios como lo son: Estados Unidos, Colombia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Argentina, España, Francia y Alemania. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Suscríbete a nuestra página en Facebook