economia

$20 millones al año se requieren para promoción turística

Promtur Panamá destacó un impacto económico general de $752.6 millones durante el primer semestre 2022, un 8% por encima de la meta fijada para este periodo, que fue de $696 millones.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá ha participado en 23 ferias internacionales y 3 caravanas en 8 países. Foto:Archivos

Panamá requiere un presupuesto de al menos $20 millones anuales, para una promoción internacional de forma sostenida y constante en el tiempo, detalló el director general del Fondo de Promoción Turística (Promtur), Fernando Fondevila.

Versión impresa

La encuesta de desempeño de la marca país 'Panamá, Vive por Más', aplicada en los nueve mercados prioritarios, entre ellos: Estados Unidos, Colombia, Brasil, Costa Rica, Argentina, Canadá, Francia, España y Alemania, ubicó a Panamá en la posición cinco del ranking frente a los siete más cercanos competidores, destacó Promtur Panamá, que tiene como meta para el año 2025 elevar esta calificación a la cuarta posición, indicó Fondevile.

Promtur Panamá reportó un impacto económico general de $752.6 millones durante el primer semestre 2022, 8% por encima de la meta fijada para este periodo, que fue de $696 millones, impulsado por el alto rendimiento de las campañas de mercadeo, la venta de destinos y las alianzas estratégicas.

El impacto económico de la nueva marca turística fue de $117.8 millones, además del desarrollo de alianzas estratégicas con 20 líderes de la industria turística, con un impacto económico de $594 millones, destacó el director de Promtur Panamá.

El programa de captación de eventos internacionales y el programa de incentivos para el sector de reuniones resultó en 39 eventos confirmados, 32 para el 2022 y 7 para el 2023, lo que representa un impacto económico de $41.3 millones.

Para Eugenia Powell, directora asociada de ventas y servicios de Promtur Panamá, la participación en ferias internacionales es una herramienta fundamental para el país como mercado de destino.

Panamá ha participado en 23 ferias internacionales y 3 caravanas en 8 países, que dieron como resultado 21 mil citas de negocios, y un impacto económico superior a los $25 millones que fueron reportados por los proveedores locales.

En general, la captación de eventos internacionales y el plan de incentivos está impulsando el segmento de reuniones con 64 eventos en los que ha participado 21 mil personas, teniendo como resultado, 86 mil cuartos noche y $56 millones, con un promedio de cuatro noches de estadías, señaló Powell.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta preparar un plato de arroz con frijoles y chuleta de cerdo si compra en el IMA?

Los expertos destacaron los esfuerzos, pero también reconocen que hace falta camino por recorrer. Panamá espera los primeros resultados positivos para noviembre de 2022, tras dos años del cierre de las actividades turísticas a causa de la pandemia.

Recientemente, la Cámara de Comercio exigió al Gobierno asignar a Promtur Panamá los fondos que por ley le corresponden para garantizar la promoción turística efectiva del país.

Sectores empresariales reiteraron su respaldo a las políticas sostenibles en materia turística.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook