economia

70% baja la ocupación en los pequeños hoteles durante días de semana regular

Los pequeños empresarios no se oponen a la competencia, pero exigen que al igual que ellos, los que alquilan viviendas, paguen impuestos.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Los principales clientes de los pequeños hoteles son panameños.

El alquiler de casas y apartamentos privados para los fines de semana se ha convertido en una competencia desleal para los pequeños hoteles del interior del país, principalmente para los días de semana.

Versión impresa

Así lo informó el presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles, Héctor Golcher, quien sostuvo que de lunes a jueves la ocupación hotelera en estos pequeños hoteles ronda el 30%  solamente, aunque algunos afirman que es menor.

"Ahora que estamos en temporada alta la ocupación los fines de semana alcanza entre un 70 y 80% y para carnavales, Semana Santa sube entre 90 y 100%.", informó.

Golcher sostiene que para la época de vacaciones estos hospedajes de propiedades privadas en el interior del país compiten con ellos en circunstancias desiguales y tienen más demanda cuando la de ellos anda por el suelo.

VEA TAMBIÉN: Casas de empeño elevan ganancias hasta un 20 por ciento

"No nos oponemos a que existan estos hospedajes, lo que nos oponemos es a que los mismos no paguen impuestos municipales, muchos de los propietarios de estas casas son personas particulares sin personería jurídica, no pagan seguro social a sus empleados, y no tienen que cumplir con reglamentos de salud y todo lo que exige tener un negocio legalmente establecido", afirmó.

Explicó que estos pequeños hoteles se pueden encontrar en el Valle de Antón, Penonomé, Santiago, Boquete y Bocas del Toro. "Se denominan pequeños hoteles porque tienen entre 6 a 100 habitaciones".

El empresario dijo que han tenido que buscar la forma de subsistir ya que la mayor demanda de sus clientes son nacionales al igual que los que alquilan estas casas privadas.

Aunque reconoció que para temporada alta solamente, que es durante la temporada seca, vienen turistas de Estados Unidos, Canadá, y de Europa, y el resto del año, son panameños que hacen turismo todo el año.

El alquiler por noche por pareja ronda entre 60 y 90 dólares, dependiendo de la ubicación del pequeño hotel y si es pareja con dos niños oscila entre 80 y 90 dólares más impuesto.

Afirmó que por ejemplo muchos pequeños hoteles han tenido que disminuir su planilla, ya que si antes contaban con 14 empleados, hoy día solo cuentan con 8, otros que en sus locales contaban con restaurantes, los han arrendado.

Golcher recomienda que se regule esta actividad de alquiler también en el interior del país, lo que es debatido por expertos en temas de turismo.

La ley 80 del 8 de noviembre 2012, dicta incentivos para el fomento de la actividad turística en Panamá pero también en su artículo 21 establece prohibiciones de todo arrendamiento inferior a 45 días en el distrito capital a quienes no cuenten con permiso de alojamiento público turístico.

Las multas van de 5 mil a 50 mil dólares, dependiendo la gravedad de la falta o la reincidencia en dicho acto por parte del arrendador.

Por su parte, Jaime Figueroa, experto en temas de turismo, sostienen que debe haber libre competencia, ya que en otros países usted puede alquilar una residencia para pasar unos días con su familia y no es prohibido.

"El usuario es el más importante y todos los negocios están para servirle y no para monopolizar el tema", aseguró.

Considera que en las provincias, no tienen la cantidad de hoteles vacíos para fechas especiales como Carnavales, Semana Santa, "es más hacen falta hoteles".

Destaca que regular la actividad de alquiler en el interior es ponerle trabas al desarrollo del turismo, ya que si no hay habitaciones disponibles y se quiere alquilar una casa eso incentiva el turismo interno, además de la economía ya que esos visitantes gastan dinero en compras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook