Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / 77 millones de dólares al año genera alquiler de autos

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

77 millones de dólares al año genera alquiler de autos

Los precios diarios de arrendamiento de un automóvil varían según la empresa, el tipo de auto y la cobertura de seguros que desee el cliente. Muchas empresas internacionales y nacionales reciben entre el 40% y el 45% de sus reservas a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Esto, tomando en cuenta que en Panamá el parque de autos para arrendar asciende a unos 10,000 entre las 28 empresas que se dedican a este negocio, cuyos ingresos ascienden a 210,000 dólares diarios. La mayoría de las empresas que desarrollan estos negocios son franquicias tanto internacionales como locales y se encuentran establecidas principalmente en la ciudad capital.

  • Luis Miguel Avila/@lavila15
  • - Actualizado: 04/11/2014 - 03:41 pm

Unos 77 millones de dólares al año es lo que genera el sector de alquiler de automóviles a la economía panameña, según cifras de la Asociación Nacional de Arrendadoras de Vehículos (Anav).

Esto, tomando en cuenta que en Panamá el parque de autos para arrendar asciende a unos 10,000 entre las 28 empresas que se dedican a este negocio, cuyos ingresos ascienden a 210,000 dólares diarios.

La mayoría de las empresas que desarrollan estos negocios son franquicias tanto internacionales como locales y se encuentran establecidas principalmente en la ciudad capital.

Día a día, la competencia entre los actores de este mercado es mayor, ya que se pelean por lo que denominan “un pequeño segmento de mercado”.

Debido a este auge de arrendadoras, los panameños pueden alquilar un automóvil por un costo de tan solo 15 dólares y los requisitos mínimos son licencia de conducir vigente, ser mayor de 21 años, depósito de garantía, que oscila entre 150 y 500 dólares, y en algunos casos pagar con tarjeta de crédito.

Para Gilberto Arosemena, presidente de la Anav, el crecimiento del sector de arrendamiento en Panamá es notable, sin embargo, con este auge también se ha dado el establecimiento de un mayor número de compañías que se dedican a este negocio.

Esta competencia ha beneficiado a los clientes, mas no a las compañías, las cuales han bajado sus ingresos debido a esto.

Arosemena añadió que el 50% de los clientes son nacionales y el otro 50%, extranjeros.

Agregó que la clientela extranjera está impulsada por el turismo que se desarrolla a lo largo todo el territorio nacional.

El presidente señaló que así como toda actividad comercial, afrontan algunas problemáticas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una de estas complejidades del mercado, según el especialista, es el aumento que se ha dado en los precios de los carros, iniciando desde $10,000 y llegando a costar en algunos casos hasta $100,000, dependiendo del tipo de cliente, quienes en muchos casos se inclinan por autos lujosos.

Fernando Morriel, gerente general de Ancón Rent a Car, acota que otro inconveniente que se da es que por el mal estado de las calles en Panamá, los autos solo duran unos 9 meses.

Por esta problemática las empresas deben invertir rápidamente para mejorar su flota o gastar altas sumas de dinero para darle un mantenimiento adecuado y extenderle un poco más su periodo de vida útil.

Indicó que además muchos carros quedan bajo órdenes de la policía por casos de narcotráfico o hurto, lo que hace que sean retenidos por un largo periodo.

Por ejemplo, si es un auto tipo sedán que puede alquilarse a unos 25 dólares diarios y es incautado por unos 30 días, estaríamos hablando de una pérdida de unos $750.

Entre tanto, Katherine Martínez, del Departamento de Mercadeo y Ventas de Avis Rent a Car, destacó que el segmento de alquiler de autos está creciendo fuerte y que un mayor número de empresas arrendan vehículos, porque esta alternativa es más económica. Asegura que al comprar autos las empresas deben gastar en mantenimiento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

La festividad inició con una gran tuna por los alrededores del pueblo de Guararé. Foto: Thays Domínguez

Arranca el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé

Los 15 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2023. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria, eligen a los 15 finalistas

La iniciativa legislativa fue presentada por el diputado Ricardo Torres. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

CNA pide retiro de propuesta que cambiaría Código Electoral

En el cuarto de urgencia del Hospital Nicolás A. Solano, falleció minutos después de su ingreso. Foto: Eric A. Montenegro

Más de 15 impactos de bala acaban con vida de adolescente

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

La festividad inició con una gran tuna por los alrededores del pueblo de Guararé. Foto: Thays Domínguez

Arranca el Festival Nacional de la Mejorana en Guararé

Los 15 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2023. Foto: Víctor Arosemena

Concurso Nacional de Oratoria, eligen a los 15 finalistas

La iniciativa legislativa fue presentada por el diputado Ricardo Torres. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

CNA pide retiro de propuesta que cambiaría Código Electoral

En el cuarto de urgencia del Hospital Nicolás A. Solano, falleció minutos después de su ingreso. Foto: Eric A. Montenegro

Más de 15 impactos de bala acaban con vida de adolescente

Darién tiene una serie de peligros inherentes para los migrantes. Foto: EFE

Crecida de ríos en Darién ha mermado el ingreso de migrantes



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".