Skip to main content
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
Trending
Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractoresAsignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 80% de las industrias, afectadas por ausentismo

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Industria / Pandemia

80% de las industrias, afectadas por ausentismo

Publicado 2020/05/01 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La industria, principalmente la de alimentos, está exonerada de la cuarentena pero enfrenta problema asistencia laboral.

Las agroindustrias también están buscando mano de obra para suplir el ausentismo de sus empleados.

Las agroindustrias también están buscando mano de obra para suplir el ausentismo de sus empleados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industriales de Panamá piden al Gobierno políticas para impulsar el sector

  • 2

    Sindicato de Industriales de Panamá buscan alternativas ante implementación de impuesto

  • 3

    DGI actualiza a los industriales sobre la amnistía tributaria

La producción industrial del país, especialmente el sector de alimentos y exportador, denunció que el 80% de sus empresas están siendo afectadas operativamente por las medidas de cuarentena impuestas por el Gobierno. La falta de transporte público para sus trabajadores que imposibilita mantener su operación diariamente, principalmente los fines de semana.

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), indicó que de los 120 miembros, un gran porcentaje pertenece al sector agroalimentario, que en este momento está teniendo gran demanda.

Explicó que realizaron una encuesta entre los agremiados y señalaron que la producción está en 55% y se debe a la falta de coordinación en mecanismos de cuarentena.

Destacó que el ausentismo los últimos sábados que se ha declarado cuarentena general absoluta ha alcanzado hasta 50% debido a que los trabajadores no pueden llegar a trabajar por la falta de transporte público, aunque algunas empresas han alquilado buses en puntos estratégicos para el transporte de los colaboradores, pero para llegar a esos puntos necesitan de troncales.

"Sentimos un compromiso de abastecer de alimento a la familia panameña pero nos está costando cumplir en las plantas por diversas razones como restricciones de transporte que nos impide trabajar horarios normales lo que nos ha afectado la parte de productividad que al final se traduce en que no estamos pudiendo cumplir con la demanda que se da a plenitud en supermercados y estamos en una situación que nos preocupa", dijo Tribaldos.

VEA TAMBIÉN: BID pronostica un decrecimiento en Panamá este año

Las agroindustrias también están buscando mano de obra para suplir el ausentismo de sus empleados.'

50%


de ausentismo han registrado las plantas procesadoras, principalmente los sábados.

96


mil contratos aproximadamente ya han sido suspendidos según Mitradel.

Eso podría ayudar a aliviar la situación de los que han perdido sus empleos. Recientemente la ministra de Trabajo, Doris Zapata, indicó que más de 96 mil contratos se han suspendido.

"Pensamos que el tema de empleomanía es prioritario y creemos conveniente que si se están creando nuevas plazas de trabajo también sean consideradas, ya que no se están emitiendo salvoconductos a personal nuevo, lo que les imposibilita hacer las contrataciones", aseveró Tribaldos.

Señaló que en las plantas se cumple con las medidas de higiene y salubridad para evitar contagios y si algún colaborador presenta síntomas no puede ingresar a la planta, en muchas ocasiones se les hace la prueba saliendo negativos pero igualmente deben cumplir una cuarentena, haciendo que las incapacidades médicas se den por un tiempo prolongado, y esas personas hay que buscarles un reemplazo temporal para poder cumplir con la producción".

Aseguró que las empresas que están dentro del listado de excepciones, en este momento, serían las que estarían representando las mejores oportunidades de empleo porque pueden seguir operando y abastecer de alimentos a la familia panameña.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, advirtió que si se sigue con este tema donde no se puede hacer turnos nocturnos y no se corrige lo del tema de transporte podrían entonces suspender contratos también, cosa que no quieren llegar a ejecutar.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, la agricultura, la agroindustria y las agroexportaciones son una fuente importante de generación de nuevos empleos.

En el sector agrícola hay 276,597 empleos, mientras que en la Industria de Artículos No Duraderos (donde estaría la agroindustria) son 96,520 empleos.

Quevedo indicó que la mitad de esos 96 mil empleos son asalariados del sector privado. "Actividades como la agricultura y agroindustria deberían es tar creciendo en empleo, pero por dificultades en cómo se están manejando los salvoconductos, algunas empresas no pueden operar, ocasionando desabastecimiento de productos de primera necesidad, lo que se traduce en una situación preocupante".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Anyuri.

'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

confabulario

Confabulario

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".