economia

80% de las industrias, afectadas por ausentismo

La industria, principalmente la de alimentos, está exonerada de la cuarentena pero enfrenta problema asistencia laboral.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las agroindustrias también están buscando mano de obra para suplir el ausentismo de sus empleados.

La producción industrial del país, especialmente el sector de alimentos y exportador, denunció que el 80% de sus empresas están siendo afectadas operativamente por las medidas de cuarentena impuestas por el Gobierno. La falta de transporte público para sus trabajadores que imposibilita mantener su operación diariamente, principalmente los fines de semana.

Versión impresa

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), indicó que de los 120 miembros, un gran porcentaje pertenece al sector agroalimentario, que en este momento está teniendo gran demanda.

Explicó que realizaron una encuesta entre los agremiados y señalaron que la producción está en 55% y se debe a la falta de coordinación en mecanismos de cuarentena.

Destacó que el ausentismo los últimos sábados que se ha declarado cuarentena general absoluta ha alcanzado hasta 50% debido a que los trabajadores no pueden llegar a trabajar por la falta de transporte público, aunque algunas empresas han alquilado buses en puntos estratégicos para el transporte de los colaboradores, pero para llegar a esos puntos necesitan de troncales.

"Sentimos un compromiso de abastecer de alimento a la familia panameña pero nos está costando cumplir en las plantas por diversas razones como restricciones de transporte que nos impide trabajar horarios normales lo que nos ha afectado la parte de productividad que al final se traduce en que no estamos pudiendo cumplir con la demanda que se da a plenitud en supermercados y estamos en una situación que nos preocupa", dijo Tribaldos.

VEA TAMBIÉN: BID pronostica un decrecimiento en Panamá este año

Las agroindustrias también están buscando mano de obra para suplir el ausentismo de sus empleados.

Eso podría ayudar a aliviar la situación de los que han perdido sus empleos. Recientemente la ministra de Trabajo, Doris Zapata, indicó que más de 96 mil contratos se han suspendido.

"Pensamos que el tema de empleomanía es prioritario y creemos conveniente que si se están creando nuevas plazas de trabajo también sean consideradas, ya que no se están emitiendo salvoconductos a personal nuevo, lo que les imposibilita hacer las contrataciones", aseveró Tribaldos.

Señaló que en las plantas se cumple con las medidas de higiene y salubridad para evitar contagios y si algún colaborador presenta síntomas no puede ingresar a la planta, en muchas ocasiones se les hace la prueba saliendo negativos pero igualmente deben cumplir una cuarentena, haciendo que las incapacidades médicas se den por un tiempo prolongado, y esas personas hay que buscarles un reemplazo temporal para poder cumplir con la producción".

Aseguró que las empresas que están dentro del listado de excepciones, en este momento, serían las que estarían representando las mejores oportunidades de empleo porque pueden seguir operando y abastecer de alimentos a la familia panameña.

Sin embargo, advirtió que si se sigue con este tema donde no se puede hacer turnos nocturnos y no se corrige lo del tema de transporte podrían entonces suspender contratos también, cosa que no quieren llegar a ejecutar.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, la agricultura, la agroindustria y las agroexportaciones son una fuente importante de generación de nuevos empleos.

En el sector agrícola hay 276,597 empleos, mientras que en la Industria de Artículos No Duraderos (donde estaría la agroindustria) son 96,520 empleos.

Quevedo indicó que la mitad de esos 96 mil empleos son asalariados del sector privado. "Actividades como la agricultura y agroindustria deberían es tar creciendo en empleo, pero por dificultades en cómo se están manejando los salvoconductos, algunas empresas no pueden operar, ocasionando desabastecimiento de productos de primera necesidad, lo que se traduce en una situación preocupante".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook