economia

80% de las industrias, afectadas por ausentismo

La industria, principalmente la de alimentos, está exonerada de la cuarentena pero enfrenta problema asistencia laboral.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Las agroindustrias también están buscando mano de obra para suplir el ausentismo de sus empleados.

La producción industrial del país, especialmente el sector de alimentos y exportador, denunció que el 80% de sus empresas están siendo afectadas operativamente por las medidas de cuarentena impuestas por el Gobierno. La falta de transporte público para sus trabajadores que imposibilita mantener su operación diariamente, principalmente los fines de semana.

Versión impresa

Roberto Tribaldos, presidente de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), indicó que de los 120 miembros, un gran porcentaje pertenece al sector agroalimentario, que en este momento está teniendo gran demanda.

Explicó que realizaron una encuesta entre los agremiados y señalaron que la producción está en 55% y se debe a la falta de coordinación en mecanismos de cuarentena.

Destacó que el ausentismo los últimos sábados que se ha declarado cuarentena general absoluta ha alcanzado hasta 50% debido a que los trabajadores no pueden llegar a trabajar por la falta de transporte público, aunque algunas empresas han alquilado buses en puntos estratégicos para el transporte de los colaboradores, pero para llegar a esos puntos necesitan de troncales.

"Sentimos un compromiso de abastecer de alimento a la familia panameña pero nos está costando cumplir en las plantas por diversas razones como restricciones de transporte que nos impide trabajar horarios normales lo que nos ha afectado la parte de productividad que al final se traduce en que no estamos pudiendo cumplir con la demanda que se da a plenitud en supermercados y estamos en una situación que nos preocupa", dijo Tribaldos.

VEA TAMBIÉN: BID pronostica un decrecimiento en Panamá este año

Las agroindustrias también están buscando mano de obra para suplir el ausentismo de sus empleados.

Eso podría ayudar a aliviar la situación de los que han perdido sus empleos. Recientemente la ministra de Trabajo, Doris Zapata, indicó que más de 96 mil contratos se han suspendido.

"Pensamos que el tema de empleomanía es prioritario y creemos conveniente que si se están creando nuevas plazas de trabajo también sean consideradas, ya que no se están emitiendo salvoconductos a personal nuevo, lo que les imposibilita hacer las contrataciones", aseveró Tribaldos.

Señaló que en las plantas se cumple con las medidas de higiene y salubridad para evitar contagios y si algún colaborador presenta síntomas no puede ingresar a la planta, en muchas ocasiones se les hace la prueba saliendo negativos pero igualmente deben cumplir una cuarentena, haciendo que las incapacidades médicas se den por un tiempo prolongado, y esas personas hay que buscarles un reemplazo temporal para poder cumplir con la producción".

Aseguró que las empresas que están dentro del listado de excepciones, en este momento, serían las que estarían representando las mejores oportunidades de empleo porque pueden seguir operando y abastecer de alimentos a la familia panameña.

Sin embargo, advirtió que si se sigue con este tema donde no se puede hacer turnos nocturnos y no se corrige lo del tema de transporte podrían entonces suspender contratos también, cosa que no quieren llegar a ejecutar.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, la agricultura, la agroindustria y las agroexportaciones son una fuente importante de generación de nuevos empleos.

En el sector agrícola hay 276,597 empleos, mientras que en la Industria de Artículos No Duraderos (donde estaría la agroindustria) son 96,520 empleos.

Quevedo indicó que la mitad de esos 96 mil empleos son asalariados del sector privado. "Actividades como la agricultura y agroindustria deberían es tar creciendo en empleo, pero por dificultades en cómo se están manejando los salvoconductos, algunas empresas no pueden operar, ocasionando desabastecimiento de productos de primera necesidad, lo que se traduce en una situación preocupante".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook