Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ABP expresa dudas sobre continuidad de ley de intereses preferenciales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Asociación Bancaria de Panamá / Interés Preferencial

Economía

ABP expresa dudas sobre continuidad de ley de intereses preferenciales

Publicado 2024/09/19 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La ABP alerta sobre el retraso en la entrega de incentivos fiscales y sugiere ajustes al proyecto de ley 43 para garantizar su viabilidad.

Asamblea Nacional discute proyecto de ley sobre intereses preferenciales.  Archivo

Asamblea Nacional discute proyecto de ley sobre intereses preferenciales. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comienza operación de la tuneladora Panamá para la fase soterrada de la Línea 3 del Metro

  • 2

    Propuestas para afrontar crisis de la CSS se entregarán hasta el 23 de septiembre

  • 3

    Mulino visita el Complejo y promete mejorarle el servicio a los pacientes

El retraso en la entrega de incentivos, consistentes en créditos fiscales que compensan a los bancos por la reducción de intereses en préstamos, ha afectado la confianza de las instituciones financieras.

Así lo planteó la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) al presentar sus observaciones en torno al proyecto de ley 43, que busca modificar la Ley 3 de 1985, la cual establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios.

El gremio, a través de una carta dirigida al presidente de la Comisión de Economía y Finanzas, Ronald De Gracia, manifestó preocupaciones sobre la continuidad y viabilidad del programa.

En su comunicación, la ABP destacó que, tras casi 40 años de vigencia de la ley original y sus modificaciones, "se ha hecho evidente la dificultad que enfrentaron varios gobiernos para cumplir oportunamente con la entrega del incentivo que contempla la ley".

Asimismo, la ABP sugirió realizar consultas con el Ministerio de Economía y Finanzas para que cualquier prórroga del programa se ajuste a la realidad fiscal del país. Indicaron que, de lo contrario, el proyecto podría tener "pocas posibilidades de convertirse en un estímulo real y eficaz" para la economía y el sector de la vivienda.

Finalmente, la Asociación recomendó la creación de una mesa de trabajo con el Ministerio y representantes del sector financiero, tanto público como privado, para estudiar y analizar las posibles modificaciones a la ley.

El objetivo principal de esta iniciativa, según la diputada Dana Castañeda, proponente del proyecto, es reactivar y extender los beneficios de los intereses preferenciales a los préstamos hipotecarios de vivienda plurifamiliar vertical, cuyo régimen venció el 30 de junio de 2024.

En su intervención, Castañeda destacó que la finalidad del proyecto es brindar apoyo a los jóvenes y profesionales panameños que actualmente enfrentan dificultades para acceder a una vivienda digna debido al vencimiento del régimen de intereses preferenciales.

La diputada argumentó que muchos ciudadanos se encuentran en una situación de incertidumbre, habiendo iniciado trámites para adquirir viviendas y apartamentos que ahora están suspendidos debido a la falta de este beneficio.

El anteproyecto cuenta con el respaldo de diputados de diversas bancadas, quienes comparten la preocupación de garantizar que los panameños, especialmente aquellos con menos recursos, puedan acceder a su primer hogar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".