Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / ACP ejecuta estrategias para sustituir a personal que se vaya retirando

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Canal de Panamá / Jubilaciones

Economía

ACP ejecuta estrategias para sustituir a personal que se vaya retirando

Publicado 2024/08/20 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En los próximos 5 años, 2,000 trabajadores del Canal alcanzarán la edad de jubilación y se maneja un presupuesto para cubrir posiciones que se vayan dejando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las locomotoras fueron reemplazadas por lanchas en las esclusas neopanamax.  Crédito: Cortesía ACP

Las locomotoras fueron reemplazadas por lanchas en las esclusas neopanamax. Crédito: Cortesía ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ifarhu: Ninguna beca se transformó en auxilio económico

  • 2

    Primer vuelo de repatriación de migrantes saldrá mañana del Aeropuerto Marcos A. Gelabert

  • 3

    La Feria del Libro recibió a más de 104 mil visitantes en seis días

Con una fuerza laboral de 8,561 trabajadores y un gasto en planilla de $700 millones, de acuerdo con el presupuesto 2023-2024, en los próximos 5 años el Canal de Panamá tendrá 2,000 empleados que alcanzarán la edad de jubilación.

Para una administración que ha sido austera en materia de contratación de recursos humanos, esta situación la ha enfrentado con un programa de adiestramiento, en conjunto con instituciones del Estado, como el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, informó que manejan un presupuesto de $30 millones para la escuela de aprendices y otros programas de adiestramiento para en forma escalonada contar con el recurso humano disponible para los próximos años.

"Nos debe llevar en los próximos 5 años a contar con el recurso humano necesario para poder reemplazar a los 2,000 colaboradores que pueden acogerse a la jubilación", precisó Vásquez.

Recordó que esta es una contabilidad de los trabajadores que en los próximos cinco años alcanzan la edad de jubilación lo que no quiere indicar que dejarán de laborar, debido a que la ley se los permite.

El administrador detalló que en el Canal de Panamá se cuenta con un programa, que fue una réplica del que se puso en marcha con la transferencia de la vía interoceánica, poco antes de que los estadounidenses entregaran la administración el último día de 1999.

Las personas que se incorporaron a la fuerza laboral con ese programa, son las que se están acercando a la edad de jubilación en la actualidad.

"Tenemos que adiestrar por lo menos un número plural de personas para que cumplan las posiciones que se podrían dar por jubilación, las que se abren a concurso para los que se necesita tener competencia", dijo Vásquez.

La meta es ir incorporando, en forma paulatina, entre 100 y 120 personas, para que cubra en un lapso de tres años, unas 1,500 personas egresadas de aprendizaje para carreras técnicas.

Esto no significa que todas estas personas ingresen al Canal de Panamá, lo que dependerá del sistema de mérito, sin embargo, al egresar de esta escuela estarán mejor calificadas para obtener trabajos en otras empresas, ilustró Vásquez.

Destacó que en el próximo reclutamiento, harán énfasis en captar jóvenes del interior, pero primero deben garantizarles dormitorios a esos estudiantes, mientras realizan su adiestramiento.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Canal de Panamá es la empresa del Estado que mejor paga a sus empleados y además de los prácticos reúne a una diversidad de profesionales de distintas áreas.

En la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) laboran abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, marinos, comunicadores, contadores, hidrólogos, meteorólogos, geólogos, economistas, químicos, mecánicos y buzos, entre otros.

De su personal, la norma es que entre 10% y 13% sea de carácter temporal o de tiempo definido. En la actualidad, hay un poco más de estos porcentajes.

Hace unos años abrieron a concursos posiciones para bajar las posiciones temporales y en esa ocasión 2,500 personas pasaron a ser permanentes, aunque esta cifra incluye a permanentes que ascendieron de posición, según Vásquez.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".