Skip to main content
Trending
Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la ANShirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la ANRichards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'Instalan pozos profundos basado en acuíferos subterráneos robustos en Panamá Pacífico
Trending
Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la ANShirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la ANRichards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'Instalan pozos profundos basado en acuíferos subterráneos robustos en Panamá Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Actividad ovina y caprina busca conquistar mercado nacional

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carne / Vaso de leche

Actividad ovina y caprina busca conquistar mercado nacional

Publicado 2019/12/09 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En otros países la producción de ovinos y caprinos es mayor a la de ganado vacuno, y constituye una fuente de ingresos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá, según la Asociación, existen alrededor de 200 productores ovinos y 200 caprinos a nivel nacional.

En Panamá, según la Asociación, existen alrededor de 200 productores ovinos y 200 caprinos a nivel nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ganaderos santeños acuerdan nuevos precios y logran un respiro

  • 2

    Productores agropecuarios rechazan el nuevo ente para las exportaciones

  • 3

    Proyecto que elimina a la Aupsa debe fortalecerse, según industriales y productores

La producción de ovinos y caprinos, una actividad que no ha sido explotada en su totalidad, busca abrirse mercado a nivel nacional, aunque necesita mayor inversión para aumentar el hato y poder competir con la carne importada.

Manuel Marín, presidente de la Asociación de Ganado Ovino - Caprino de Panamá, que agrupa la mayor cantidad de productores formales, señaló que entre el 80 y 85% de la carne es importada.

"La mayoría de las canales se importan de Chile, EE.UU., Australia y algo menos de otros países. Calculamos que del 80 a 85% de la carne ovina se importa, lo que nos indica que hay oportunidad de negocio", dijo.

Destacó que es una actividad emergente que el Gobierno debe ver, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), como una alternativa para los pequeños productores.

"En cinco hectáreas se puede establecer el proyecto. Es una salida para pequeños productores para mejorar su estilo de vida y el productor que quiere involucrarse en el tema comercial, es una oportunidad de negocio", sostuvo.

VEA TAMBiÉN: ATP promoverá atracciones turística en la provincia de Colón

Señaló que en Panamá hay producción con calidad igual o mejor de lo que viene de afuera.'

3


litros de leche es el promedio de producción de una cabra, según registros.

30


litros de leche semanal se podrían comercializar a un precio de entre 3 y 6 dólares el litro.

"Lo que viene de afuera tampoco es que es lo mejor, porque el mercado nacional todavía no tiene los gustos refinados para distinguir el buen cordero del regular o del malo", sostuvo.

En Panamá, según la Asociación, existen alrededor de 200 productores ovinos y 200 caprinos a nivel nacional.

Dentro del ganado ovino se encuentran las ovejas, corderos, carneras y dentro de los caprinos, la cabra y el chivo. Las ovejas generalmente se utilizan para producir carne y las cabras, para leche.

Se estima que en Panamá existen 24 mil ovejas y 18 mil cabras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La carne de cordero nacional en canal entera está entre $4.50 y $6.00 la libra, mientras que los cortes tienden a ser más caros como es el caso de las chuletas y perniles.

La chuleta puede tener un costo de entre $9 y $11 la libra y el pernil en aproximadamente $7.50 la libra.

Asegura que es una actividad a la cual no se le ha sacado el provecho que se debería, ya que en otros países se utiliza el cuero, las vísceras, para producir otros elementos, pero en Panamá se pierde o se desperdicia, porque no se ha visto como negocio todavía.

Aseguró que hay que cambiar la mentalidad y ver la actividad como un negocio, pero también esto involucra aumentar el volumen de animales para poder hacer frente a la demanda.

Explicó que en países como México, venden el cuero a Uruguay y se fabrican chamarras, bolsos y una serie de artículos, mientras que en Panamá no hay volumen y se pierden estos productos.

Leche de cabra

Por su parte, la producción de leche atraviesa por un buen momento.

Hay productores que venden la leche envasada, además de los valores agregados como el yogur y queso.

Asegura que existen algunos productores que están fabricando jabones, helados y son muchos los productos que se pueden obtener de la leche de cabra, incluso cremas para la piel con fines estéticos y de salud, así como el famoso dulce de cajeta que es una especie de manjar.

El costo de la leche de cabra se encuentra entre $3 y $6 el litro.

Enrique Kelso, médico veterinario y productor con 25 años en la actividad ovino- caprina, asegura que la producción de leche por cabra está entre 3 y medio y 3 litros, aunque existen cabras mayores productoras.

Indicó que comercializa semanalmente entre 25 a 30 litros de leche, y los vende a queseras y consumidores locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Shirley Castañeda junto a Dana Castañedas. Foto: Archivo

Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Bancada Vamos junto a Betseari Richards. Foto: Cortesía

Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Se ha habilitado también un tanque de almacenamiento con capacidad de 750,000 galones, el cual optimiza la distribución del recurso. Foto. Cortesía

Instalan pozos profundos basado en acuíferos subterráneos robustos en Panamá Pacífico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Barrera flotante en el río Río Abajo. Foto: Cortesía

Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Bancada Vamos junto a Betseari Richards. Foto: Cortesía

Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".