economia

Acuerdos del diálogo obligan a reestructurar el presupuesto de 2022

Tal como se esperaba, el ministro de Economía anunció que debido a la guerra en Ucrania se tendrá que meter tijera a la actual vigencia fiscal, tal como ocurrió en 2020 y 2021, por la pandemia.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Héctor Alexander tenía tiempo que no realizaba una aparición pública, en medio de la ola de protestas que han estremecido al país. Foto: Cortesía MEF

Al momento de presentar el presupuesto general del Estado para el próximo año ante la Asamblea Nacional, del que no mencionó la cifra, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, reveló que los acuerdos que salgan del diálogo de Penonomé obligarán al Gobierno a reestructurar la planificación de la actual vigencia fiscal.

Versión impresa

En momentos en que se cuestiona el uso de los recursos del Estado, el jerarca de las finanzas públicas aceptó que nunca en su vida se había enfrentado a cuatro presupuestos (del 2020 a 2023) "tan complicados como estos".

Pero, ¿a qué se refiere Alexander al mencionar que tendrán que ajustar el presupuesto de este año al de los anteriores?

Debido a la pandemia de covid-19, tanto el presupuesto de 2020 como el de 2021 tuvieron que ser reestructurados y aplicar una contención del gasto por $3,500 millones, que afectó a casi todas las instituciones públicas.

Estos fueron los fondos empleados para hacer frente a la crisis sanitaria, por un lado, para salvaguardar la vida de los ciudadanos y, por otro lado, en ayuda social con el denominado plan 'Panamá Solidario'.

Ahora, como consecuencia del conflicto bélico en Ucrania, la economía se ha trastocado al igual que ocurrió con la pandemia, dijo el ministro, con la pérdida de un poder adquisitivo que se perdió y no se recuperará.

Esto ha llevado a asumir acciones cuestionadas por sectores, como aplicar nuevos subsidios para no afectar más a una población que apenas daba señales de recuperación después del colapso ocasionado por la pandemia.

"Qué está sucediendo con la mesa en la que estamos sentados. Se están tomando decisiones que van a implicar que tenemos que seguir en esa ruta de reestructurar el presupuesto en función de las prioridades como están desarrollándose", planteó Alexander.

VEA TAMBIÉN: Precios de los combustibles elevan la inflación en Panamá a más de 5% en junio

Por lo general, el presupuesto del próximo año es presentado al Legislativo en la última semana de julio del año anterior.

En su sustentación, el ministro revela el monto, sin embargo, en esta ocasión no fue así, lo que llama la atención, debido a la coyuntura política que se vive, tras la ola de protestas que vive el país, debido al alto costo de la vida, agudizado por los alzas en el costo de los combustibles.

Más tarde, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) divulgó un boletín en el que informa que el presupuesto para el otro año asciende a 27,162.9 millones de dòlares, un aumento de 6.4% o 1,628 millones de dólares con respecto al aprobado en 2022. 

Adicional al proyecto del presupuesto, Héctor Alexander presentó otra iniciativa que tiene por objetivo fortalecer aspectos relacionados con la materia de transparencia fiscal internacional y la prevención de blanqueos de capital y financiamientos del terrorismo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook