Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precios de los combustibles elevan la inflación en Panamá a más de 5% en junio

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Combustibles / Economía / Inflación / Panamá

Panamá

Precios de los combustibles elevan la inflación en Panamá a más de 5% en junio

Actualizado 2022/07/15 15:25:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El sector de transporte tuvo un incremento en sus precios de 20%, lo que empujó a que la inflación sobrepasara ese porcentaje, superando el 4.2% del pasado mes de mayo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este viernes, la protesta de los educadores se efectuó en la Contraloría, entidad que publica el comportamiento de la inflación. Foto: Víctor Arosemena

Este viernes, la protesta de los educadores se efectuó en la Contraloría, entidad que publica el comportamiento de la inflación. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueños de restaurantes no superan secuelas de la pandemia y temen que escasez de insumos agrave la situación

  • 2

    Un presidente a la defensiva inicia diálogo acusando a políticos de estar detrás de las protestas

  • 3

    Advierten desabastecimiento en Merca Panamá y secuelas incalculables en el sector agrícola por cierres de vías

Impulsada por los precios de los combustibles, la inflación alcanzó 5.2% en el mes de junio, reporta un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

En Panamá y San Miguelito, distritos que componen el área metropolitana, la inflación se elevó 4.8%, en comparación con el mismo mes de 2021.

Los grupos que presentaron incrementos, según el INEC, fueron Transporte, con 20.4%; restaurantes y hoteles, con 4.4%; alimentos y bebidas no alcohólicas, con 4.2%; educación, con 2.5%; y vivienda, agua, electricidad y gas, con 1.8%.

En tanto, presentaron disminución la recreación y cultura, con 0.5%, y prendas de vestir y calzado, con 0.3%.

A nivel anual, entre enero y junio, el incremento de la inflación ha sido de 3.6%.

En un año marcado por el incremento en los precios de los combustibles a niveles históricos, agravado por el conflicto bélico en Ucrania, economistas estiman que el año podría culminar con una inflación por encima de 5%. 

Para un país acostumbrado a no sufrir variación en los precios al consumidor, este porcentaje es sentido por la población, que no vivía un porcentaje similar desde 2013.

En el grupo de alimentos, los productos con mayor variación de precios fueron la leche, queso y huevos, con 1.8% y las legumbres y hortalizas, con 1.6%, debido al ascenso de los precios de las legumbres y los frijoles.

VEA TAMBIÉN: El diálogo convocado por el Gobierno se realizará sin sus protagonistas

Desde este viernes, comenzó a regir precios topes en 10 productos alimenticios adicionales a los 8 que habían quedado con esta política de la administración anterior.

El arroz de primera tendrá un precio máximo de 40 centavos la libra, mientras que el pollo costará $1.18 la libra. En el caso de la babilla, su precio máximo será $2.99.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".