Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acuerdos podrían dar ventaja a empresa china

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / ETESA

Acuerdos podrían dar ventaja a empresa china

Publicado 2019/04/05 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamAmerica

Expertos indican que los acuerdos firmados con China le estarían dando ventaja competitiva a las empresas del país asiático en licitaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El memorando firmado por Panamá establece que el Banco de China otorgará facilidades de financiamiento a corto y largo plazo para proyectos de transmisión eléctrica, a través de Etesa.

El memorando firmado por Panamá establece que el Banco de China otorgará facilidades de financiamiento a corto y largo plazo para proyectos de transmisión eléctrica, a través de Etesa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuarta línea de transmisión minimizará el riesgo de apagones

  • 2

    Cuarta línea de transmisión se construirá con financiamiento privado

  • 3

    Construcción de la cuarta línea de transmisión eléctrica no logra consenso

Cinco grupos y empresas, entre ellas una china, están precalificados desde agosto del año 2018 para emprender el proyecto de inversión más grande en su categoría en toda la región: la Cuarta Línea de Transmisión.

El 9 de abril próximo es el acto de recepción de propuestas y existe gran expectativa por la presencia de la empresa china, aunque la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) asegura que competirá en igualdad de condiciones que el resto de los precalificados.

Sin embargo, hay quienes sostienen que ya previamente el Gobierno ha firmado algunos acuerdos con el Gobierno chino y esto podría, de alguna manera, dar preferencia a esta empresa.

Al respecto, expertos en el tema indican que debido al Memorando de Entendimiento firmado entre el gerente de Etesa, Gilberto Ferrari, y el Banco Chino, esto podría darle ventaja a la empresa de ese país que participa en dicha licitación.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de la Industria Eléctrica denuncian posible privatización de Etesa

Gustavo Bernal, experto en temas energéticos, indicó que con esa firma de acuerdos con China se les brinda facilidades a sus empresas y les da ventajas sobre otros grupos que participen en dicho acto.

El memorando firmado por Panamá establece que el Banco de China otorgará facilidades de financiamiento a corto y largo plazo para proyectos de transmisión eléctrica, a través de Etesa.'

22


millones de dólares disminuirán las pérdidas del sistema, según Etesa.

9


de abril próximo se realizará el acto de entrega de propuestas para la Cuarta Línea.

"Un acuerdo por el cual el Banco de China y Etesa expanden su relación comercial en aras de financiamiento en desarrollo eléctrico. En ese sentido, el Banco de China apoyará proyectos de inversión del Gobierno de Panamá en materia de transmisión eléctrica, e incluye el potencial otorgamiento de facilidades a largo plazo para financiar el plan de inversiones de Etesa".

También se firmó un acuerdo con Exim Bank que otorgará financiamiento para el desarrollo de proyectos de transmisión de electricidad por parte de empresas de China, dedicadas a este sector.

Como fomentador de exportaciones, Exim Bank otorgará financiamiento a Etesa para la compra directa o indirecta de productos y servicios chinos para proyectos del plan energético nacional.

Por su parte, Etesa indicó a este medio que el proyecto Cuarta Línea de Transmisión no es apresurado, ya que se inició en 2014 cuando se plasmó en el Plan de Expansión. Mientras que en el 2016 se produjo la contratación de los servicios de asesoría, en 2018 se realizó la precalificación de contratistas y ahora culminará con el acto de entrega de propuestas el 9 de abril de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agregó que la Cuarta Línea no está negociada con China. "Hay una empresa china entre los precalificados que competirá en igualdad de condiciones que el resto de los precalificados", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Buques de carga refrigerada realizan tránsito inaugural por el Canal de Panamá

De acuerdo con Etesa, hay cinco grupos y empresas precalificadas que demostraron que tienen capacidad técnica y financiera para emprender el proyecto de inversión más grande en su categoría en toda la región.

Luego de la precalificación de las empresas, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) solicitó a Etesa una justificación del desarrollo del proyecto de construcción y operación de la Cuarta Línea de Transmisión.

Sin embargo, luego le aprobó a Etesa la inclusión del proyecto que será construido y operado bajo un nuevo sistema de financiación privada que podría incidir en el costo de la tarifa al usuario final.

El modelo es de Construcción, Operación y Traspaso (BOT por sus siglas en inglés), que por primera vez será empleado por Etesa.

Indica Etesa que lo más importante es que la línea incrementará la capacidad del sistema y esto beneficiará de forma directa al consumidor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".