economia

Acusan a la ACP de violar derechos a capitanes de remolcadores

Los capitanes de remolcadores indican que debido a la violación de las garantías fundamentales en los procesos abiertos a varios compañeros se han visto en la penosa necesidad de suspender temporalmente la conversación.

Diana Díaz - Actualizado:

Acusan a la ACP de violar derechos a capitanes de remolcadores

 La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta mediante un comunicado denuncia  una serie de violaciones al derecho de los Capitanes de Remolcadores que están siendo investigados por la Autoridad del Canal de Panamá, entidad que se ha convertido en juez y parte dentro del procesos seguido a los trabajadores.  Indica el comunicado que los funcionarios que conducen las pesquisas están directamente vinculados a los hechos del pasado 12 de abril, día en que la ACP decidió, de manera unilateral, cambiar las medidas de seguridad en el tercer juego de esclusas; ante esta situación, la UCOC solicitó a la administración que pongan a disposición de las autoridades correspondientes, a estos servidores públicos, a los efectos de que se inicie un proceso imparcial. VEA TAMBIÉN: Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP A casi un mes, se desconoce quiénes son los capitanes que forman parte del proceso, que a todas luces está amañado, lleno de incongruencias y en el que la administración utiliza una lista secreta para coaccionar y sancionar, sin siguiera permitir el acceso al expediente de los supuestos implicados.  Cristóbal Fálquez secretario general de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta señaló que “debido a la violación de las garantías fundamentales en los procesos abiertos a varios capitanes de remolcadores, nos hemos visto en la penosa necesidad de suspender temporalmente la conversación que se mantiene fuera de la agenda los procesos disciplinarios”.  
“UCOC reitera su disposición de continuar con las conversaciones, a través de un diálogo sincero y honesto, sin imposiciones, ni presiones en contra de su membresía” puntualizó Fálquez. 
 La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta exige el cesen de las hostilidades y ataques contra los Capitanes, ya que afectan las buenas relaciones laborales. Cabe señalar que continuamos con el proceso de acercamiento a los diferentes sectores, con el objetivo de aclarar todo lo ocurrido y que ha dejado al descubierto a la ACP, quién provocó intencionalmente, un retraso en el tránsito de buques por el Canal Ampliado, concluye el comunicado. Por su parte, la  Administración del Canal de Panamá reiteró a la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) su disposición de mantener un diálogo abierto, transparente y de buena fe, para evitar que se repitan incidentes como los ocurridos en abril pasado. En una carta enviada al secretario general de la UCOC, Cristóbal Fálquez, el subadministrador del Canal de Panamá, Manuel  Benítez, expresa su sorpresa porque los representantes del gremio decidieron suspender las conversaciones en la mesa técnica con los representantes de la Administración, la cual había sido instalada la semana pasada. “Tal como lo he reiterado en todas las reuniones que hemos sostenido con UCOC, y a través de diversas comunicaciones, queremos profundizar en un proceso de diálogo abierto, transparente y de buena fe, para evitar que se repitan situaciones como las que se presentaron los días 12 y 13 de abril de 2018”, señaló Benítez.  Añadió que los representantes de la UCOC abandonaron el diálogo con base al pedido de que la Administración desista de su deber de continuar con los procesos disciplinarios que se llevan a cabo a los capitanes de remolcador involucrados en los incidentes de abril pasado.  Sin embargo, “esta no es razón para abandonar el diálogo constructivo que queremos llevar a cabo”, por el contrario, “la continuidad de dichos procesos disciplinarios es necesaria y beneficiosa para que cada una de las partes pueda establecer sus argumentos de forma objetiva y clara, cumpliendo con el debido proceso, en apego a la ley, los reglamentos y la convención colectiva aplicable a estos casos.” Mantener el diálogo y revisar los hechos ocurridos el 12 y 13 de abril de 2018 es una responsabilidad que la Administración tiene con el país, “en un momento en el cual necesitamos fortalecer la institucionalidad y proteger nuestro Canal para las generaciones futuras.” Finalmente, Benítez exhorta a que la UCOC y sus representantes regresen a la mesa técnica, para evaluar y atender las necesidades que tiene cada parte.  
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook