economia

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

En medio de las protestas, el administrador de la AMP presentó la licitación para contratar un servicio de radares para barcos a 20 años. 

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Noriel Araúz es uno de los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, uno de los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno, busca cerrar su gestión dejando amarrado un contrato de 95 millones de dólares por los próximos20 años.

Versión impresa

Araúz, ha puesto para el 8 de enero de 20024 la presentación de las ofertas para contratar el Servicio de Tráfico Marítimo (STM), un sistema de radar para ubicar las embarcaciones que navegan dentro del mar territorial panameño con la excusa de que hay que cumplir con uno de los convenios internacionales firmados por Panamá.

Sin embargo, la AMP no presenta ningún estudio que permita establecer en 95 millones de dólares el contrato que se busca establecer, antes que un nuevo gobierno asuma el poder en julio del próximo año.

Tampoco se sustenta que es obligatorio contratar este servicio de radares. En la resolución de la AMP que trata de justificar el negocio, solo se establece que Panamá adoptó el convenio internacional de seguridad de la vida humana en el mar, el cual establece en uno de sus artículos que los STM contribuyen a la seguridad de la vida humana en el mar, y a la seguridad y eficacia de la navegación.

En ninguna parte del convenio se establece que los países están obligados a contratar STM y mucho menos se establece una fecha límite para ello.

Araúz le hadado celeridad y urgencia a poder dejar firmado este contrato de 95 millones de dólares. Todo en tiempo récord, ya que el pliego de la licitación se presentó el 2 de noviembre en medio de las fuertes protestas antimina que paralizaron al país.

En medio de la inestabilidad popular, Araúz también realizó el acto de homologación del pliego de la licitación, reunión a la que asistieron 13 empresas que estarían interesadas en el gran contrato a 20 años. Entre estas empresas se encuentran Cable & Wireless, Tigo, Air Bus, Telecom, Prodar, Tutumtech, Digital Securities, Amper Sistemas, Digital Solution Corp, C12 Panamá,Corporación Especializada, y Afra. Este grupo de empresas presentó una serie de observaciones al pliego de la licitación, principalmente en temas de experiencia y de carácter técnico.

Esta contratación ha sido señalada como un gol en la recta final de lo que le queda al Gobierno de Laurentino Cortizo. "Ahora la AMP nos sale con una licitación por 95 millones para un sistema de tráfico marítimo. Al cierre de una pésima gestión buscan meter un gol de media cancha", estableció ayer en la red social X el abogado Roberto Ruíz Díaz.

Cabe destacar que la gestión de Araúz en la AMP ha sido señalada por supuestos negociados a favor de empresas de amistades cercanas, por alteración de información para dar licencias a embarcaciones, supuestas extorsiones, negligencia, por la caída del registro panameño de barcos y por llevar a Panamá a caer en la lista gris del MoU de París.

Entre los contratos cuestionados resaltan los otorgados por Araúz a la empresa StwradInc, del empresario Pablo Torres.

El administrador de AMP ha reconocido ser amigo personal de Torres, quien se ha quedado con el contrato de servicio de lanchas, está relacionado al grupo que recibió el contrato exclusivo para abastecer de combustible a los cruceros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook