economia

Administrador de la AMP detrás de contrato por $95 millones

En medio de las protestas, el administrador de la AMP presentó la licitación para contratar un servicio de radares para barcos a 20 años. 

Redacción | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Noriel Araúz es uno de los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno.

El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Noriel Araúz, uno de los funcionarios más cuestionados del saliente gobierno, busca cerrar su gestión dejando amarrado un contrato de 95 millones de dólares por los próximos20 años.

Araúz, ha puesto para el 8 de enero de 20024 la presentación de las ofertas para contratar el Servicio de Tráfico Marítimo (STM), un sistema de radar para ubicar las embarcaciones que navegan dentro del mar territorial panameño con la excusa de que hay que cumplir con uno de los convenios internacionales firmados por Panamá.

Sin embargo, la AMP no presenta ningún estudio que permita establecer en 95 millones de dólares el contrato que se busca establecer, antes que un nuevo gobierno asuma el poder en julio del próximo año.

Tampoco se sustenta que es obligatorio contratar este servicio de radares. En la resolución de la AMP que trata de justificar el negocio, solo se establece que Panamá adoptó el convenio internacional de seguridad de la vida humana en el mar, el cual establece en uno de sus artículos que los STM contribuyen a la seguridad de la vida humana en el mar, y a la seguridad y eficacia de la navegación.

En ninguna parte del convenio se establece que los países están obligados a contratar STM y mucho menos se establece una fecha límite para ello.

Araúz le hadado celeridad y urgencia a poder dejar firmado este contrato de 95 millones de dólares. Todo en tiempo récord, ya que el pliego de la licitación se presentó el 2 de noviembre en medio de las fuertes protestas antimina que paralizaron al país.

En medio de la inestabilidad popular, Araúz también realizó el acto de homologación del pliego de la licitación, reunión a la que asistieron 13 empresas que estarían interesadas en el gran contrato a 20 años. Entre estas empresas se encuentran Cable & Wireless, Tigo, Air Bus, Telecom, Prodar, Tutumtech, Digital Securities, Amper Sistemas, Digital Solution Corp, C12 Panamá,Corporación Especializada, y Afra. Este grupo de empresas presentó una serie de observaciones al pliego de la licitación, principalmente en temas de experiencia y de carácter técnico.

Esta contratación ha sido señalada como un gol en la recta final de lo que le queda al Gobierno de Laurentino Cortizo. "Ahora la AMP nos sale con una licitación por 95 millones para un sistema de tráfico marítimo. Al cierre de una pésima gestión buscan meter un gol de media cancha", estableció ayer en la red social X el abogado Roberto Ruíz Díaz.

Cabe destacar que la gestión de Araúz en la AMP ha sido señalada por supuestos negociados a favor de empresas de amistades cercanas, por alteración de información para dar licencias a embarcaciones, supuestas extorsiones, negligencia, por la caída del registro panameño de barcos y por llevar a Panamá a caer en la lista gris del MoU de París.

Entre los contratos cuestionados resaltan los otorgados por Araúz a la empresa StwradInc, del empresario Pablo Torres.

El administrador de AMP ha reconocido ser amigo personal de Torres, quien se ha quedado con el contrato de servicio de lanchas, está relacionado al grupo que recibió el contrato exclusivo para abastecer de combustible a los cruceros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook