economia

Advierten a la población de la amenaza del consumo y uso de productos falsificados

Es sumamente importante que las autoridades panameñas, los ciudadanos y todos los residentes en Panamá estén comprometidos con la lucha contra el contrabando y la falsificación.

Yessika Valdes - Actualizado:

De acuerdo con la organización, se incumple con las regulaciones sanitarias que exigen las autoridades competentes.

La Alianza contra el Comercio Ilícito, capítulo de Panamá, advierte a la población panameña que esté muy atenta ante la amenaza que representa en tiempos de COVID-19, el consumo y uso de productos falsificados.

Versión impresa

De acuerdo con la organización, se incumple  con las regulaciones sanitarias que exigen las autoridades competentes, sino que además, violan todos los controles existentes en el país y afectan los pocos ingresos legales que pudieran ingresar al fisco panameño y a las empresas legalmente constituidas y que operan  legalmente en nuestro país.

"Hoy, más que nunca, la salud de la población se encuentra en riesgo y es responsabilidad de todos salvaguardarla. Es fundamental que las autoridades competentes continúen trabajando de la forma mancomunada, como lo han estado haciendo, especialmente las autoridades de Aduanas, en la lucha contra el contrabando y el comercio ilícito", advirtió Marissa Lasso de la Vega, vocera de la Alianza contra el Comercio Ilícito, capítulo de Panamá.

Es sumamente importante que las autoridades panameñas, los ciudadanos y todos los residentes en Panamá estén comprometidos con la lucha contra el contrabando y la falsificación.  Los consumidores deben abstenerse de adquirir productos que no son ofrecidos en venta en los establecimientos legalmente constituidos y que se ofrezca a precios inferiores a los del mercado usual.

VEA TAMBIÉN: 20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s

Nuestra recomendación en este momento no es solo para que la población esté más vigilante y se abstenga de adquirir productos de dudosa procedencia, sino que también, las autoridades se aseguren de continuar efectuando las retenciones, verificaciones y se impongan las sanciones correspondientes para evitar que este tipo de productos llegue a las manos de ciudadanos o residentes en Panamá.

Recomendaciones

1.Los precios de los productos difícilmente varían abruptamente, por lo que encontrar precios considerablemente menores a los acostumbrados es una señal de alerta.

2.Los productos ilícitos más frecuentes en este momento son licores, cigarrillos, mascarillas, ventiladores o respiradores, alcohol, gel alcoholado, guantes.

3.En el caso de los cigarrillos, las cajetillas deben contar con las cláusulas de advertencia que establece el Ministerio de Salud y no pueden venderse cigarrillos por unidad.

4.No adquirir ventiladores o respiradores, ni equipos médicos, que no cuenten con garantía de fábrica y siempre deben estar correctamente embalados.

5.Los guantes se deben adquirir en cajas cerradas y no en forma individual.

6.Se debe investigar el origen, fábrica, importador, distribuidor del producto que se pretende adquirir.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook